Servicios más demandados de Cloud Computing por empresas
CONTENIDO DEL ARTÍCULO La tecnología de servicios cloud lleva años funcionando entre los usuarios, tanto entre particulares, como en el sector profesional. En el campo empresarial, se habla mucho de conceptos como computación en la nube (Cloud Computing), escalabilidad o ubicuidad, pero a veces se hace difícil concretar qué servicios ofrece el Cloud Computing realmente a las empresas y qué beneficios aportan. Y es que, sin duda, estos servicios han logrado otorgar una serie de beneficios a sus usuarios, ya que sin una mejora de rendimiento , su creciente expansión en los últimos años habría sido imposible. En este artículo vamos a concretar cuáles son los servicios en la nube más demandados por las empresas. Pero antes explicaremos su funcionamiento brevemente y qué modelos nos ofrecerá un mayorista de software en la nube. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” Sin hablar detalladamente de aspectos técnicos, cuando contratemos un servicio de Cloud Computing tendremos acceso a una serie de funcionalidades con unas características comunes: Como ya dejábamos entrever en el apartado anterior, tendremos la posibilidad de contratar diferentes tipos de servicios de Cloud Computing. Las clasificaciones más habituales los dividen en: En la actualidad, los servicios de Cloud Computing más comunes en empresas son: En ADM Cloud & Services, seguimos trabajando para ampliar nuestro catálogo de soluciones software y poder ofrecer a nuestros distribuidores diversos tipos de software en la nube, los cuales, tienen una gran demanda en la actualidad. No dude en contactarnos, si lo prefiere puede hacerlo en nuestra página de Mayoristas informáticos en Madrid, en Barcelona, o en Mayoristas de informática en Sevilla. TwitterServicios más demandados de Cloud Computing por empresas
Funcionalidad de los servicios de Cloud Computing
Modalidades de servicios Cloud Computing
Servicios de Cloud Computing más demandados por empresas
Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas

¿Qué es el canal de denuncias?
¿Qué es el canal de denuncias? Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un canal de denuncias? Tipos de canales de denuncias Funcionamiento de un canal de denuncias Entidades obligadas del sector privado ¿Cuáles son las ventajas de tener un canal de denuncias? Probablemente, hayas oído hablar de…

NIS 2 eleva el nivel de exigencia y redefine el riesgo regulatorio
Data Guard contribuye a la trazabilidad y gestión de riesgos necesarias para adaptarse a las obligaciones de la directiva NIS 2. La entrada en vigor de la directiva europea NIS 2 ha supuesto un cambio de paradigma para las empresas que operan en sectores estratégicos como la energía, la salud, el transporte, las finanzas o…

Disaster Recovery: Garantiza la continuidad de las empresas ante las adversidades
Disaster Recovery: Garantiza la continuidad de las empresas ante las adversidades Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es Disaster Recovery?Principales componentes en la recuperación en caso de desastresDefinimos qué es el objetivo de punto de recuperación y el objetivo de tiempo de recuperaciónEl panorama cambiante del Disaster RecoveryConclusión En…

Secretos de escoger un software de monitorización sistemas
Secretos de escoger un software de monitorización sistemas Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO ¿Qué es un software de monitorización de sistemas informáticos? Un único panel para centralizar todos los servicios Automatización de tareas Detección de fallos en cadena en tiempo real Self-healing o automatización de…

¿Cómo nos imaginamos una integración perfecta de todas las tecnologías que utilizamos?
Imaginemos un escenario en el que todas las tecnologías que utilizamos, desde plataformas de gestión y desarrollo, hasta herramientas de seguridad y automatización, estén perfectamente conectadas. Un entorno en el que los datos fluyen sin fricciones, los procesos se coordinan de forma autónoma y los equipos trabajan desde un espacio unificado, sin interrupciones ni duplicidades.…

Los 5 primeros pasos para convertirse en un MSP
En 2024 ¿todavía te mueves por el margen y no por el servicio? Es decir, ¿Todavía sigues siendo un reseller y no un proveedor de servicios (MSP)? A lo largo de este artículo, nosotros te contamos cómo dejar esto atrás y comenzar a ser un MSP, la tendencia del nuevo modelo de negocio que favorece…

