¿Qué es el canal de denuncias?

Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. Probablemente, hayas oído hablar de la famosa Ley 2/2023, reguladora de la protección de denunciantes e informadores sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Esta ley regula el funcionamiento de los canales de denuncias y establece a ciertas organizaciones la obligación de establecerlo. En este artículo hablaremos de todo ello. ¡Quédate con nosotros! Descarga ahora el ebook gratuito “Tendencias en ciberseguridad para 2023” Antes de comenzar, creemos que es fundamental que entiendas qué es un canal de denuncias, cuál es su finalidad y para qué está diseñado. Pues bien, un canal de denuncias es un sistema que una empresa u organización establece para recibir y gestionar denuncias de conductas indebidas, irregularidades o violaciones éticas dentro de la misma. Este tipo de canales son importantes, puesto que proporcionan tanto a los empleados, como a los clientes y otras partes interesadas, un medio confidencial y seguro para informar sobre comportamientos inapropiados. Las denuncias suelen ir enfocadas, por ejemplo, al acoso laboral, a la discriminación, fraude, corrupción u otros tipos de conducta ilegal o poco ética. Un canal de denuncias se diseña para asegurar la confidencialidad de la identidad denunciante y protegerle contra posibles represalias. Normalmente, se permite presentar denuncias anónimas, lo que fomenta la participación entre los miembros del entorno laboral. Estos canales pueden estar gestionados de manera interna por la misma empresa o por servicios externos especializados en la gestión de denuncias. Si bien es cierto que existen diferentes tipos de calanes de denuncia, es fundamental que las empresas elijan los que mejor se adecúen a sus características y necesidades. Los tipos de canales de noticia más comunes son: Según la organización o empresa que lo implemente, el canal de denuncias puede variar. No obstante, suele seguir unos pasos comunes. Te explicamos un proceso característico de un canal de denuncias: – Personas físicas o jurídicas del sector privado que tengan contratados cincuenta o más trabajadores. – Todos los sujetos obligados por la LPBC, sin importar su número de empleados. – Empresas privadas con un plan de Compliance. Tener un canal de denuncias en tu empresa ofrece varias ventajas, tanto para la empresa como para los empleados. Enumeramos las 5 ventajas más importantes del canal de denuncias: Twitter¿Qué es el canal de denuncias?
¿Qué es un canal de denuncias?
Tipos de canales de denuncias
Funcionamiento de un canal de denuncias
Entidades obligadas del sector privado
¿Cuáles son las ventajas de tener un canal de denuncias?
Suscríbete al blog
LinkedInSuscríbete al blog
Noticias
relacionadas

¿Cómo conseguir que mi cliente se comprometa con la ciberseguridad?
¿Cómo conseguir que mi cliente se comprometa con la ciberseguridad? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO El impacto más amplio de una infracción en ciberseguridad Rompiendo la negación de amenazas Por qué se necesita una estrategia de seguridad completa La seguridad de TI está ahora firmemente…

Factorial, nueva anexión a nuestro catálogo
Factorial, nueva anexión a nuestro catálogo Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ADM Cloud & Services se une con Factorial, software líder en España, en el campo de Recursos Humanos.La entrada de este nuevo fabricante al catálogo de ADM Cloud & Services ha contribuido positivamente, aportando significativas soluciones para…

Soluciones de ciberseguridad, una ayuda en el día a día
Soluciones de ciberseguridad, una ayuda en el día a día Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ Soluciones de ciberseguridad. Gestión de revisiones.Antivirus gestionado.Protección web.Filtrado del correo electrónico.Copia de seguridad. Los ciberataques son cada vez más recurrentes y poderosos. La información siempre ha sido un elemento extremadamente valioso.Tomarse en serio estos posibles ataques…

Data Security Posture Management (DSPM)
Data Security Posture Management (DSPM) Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es Data Security Posture Management? ¿Cómo funciona el DSPM? Por qué las empresas necesitan DSPM Ventajas de tener DSPM Integraciones DSPM Diferencias entre DSPM y CSPM Reforzar la base de seguridad cibernética de los datos corporativos…

¿Cómo hacer un análisis de ciberseguridad a nuestro cliente?
¿Cómo hacer un análisis de ciberseguridad a nuestro cliente? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ Consejos de seguridad cibernética para empresas. La seguridad cibernética es una prioridad absoluta. ¡Aumenta la resiliencia cibernética! Protege las ''Joyas de la Corona'' Haz una copia de seguridad de tus datos. Capacita a tus…

Diferencias entre EDR y el antivirus administrado (Mav)
Diferencias entre EDR y el antivirus administrado (Mav) CONTENIDO DEL ARTÍCULO Cualquiera no ambos ¿Qué es un MAV? EDR: ahora estamos en las grandes ligas Más allá de la detección de amenazas y la cuarentena La seguridad por capas es sin duda la mejor defensa frente a las amenazas actuales y futuras para las redes…