Soluciones de ciberseguridad, una ayuda en el día a día

Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. Los ciberataques son cada vez más recurrentes y poderosos. La información siempre ha sido un elemento extremadamente valioso. Tomarse en serio estos posibles ataques a tus datos te da la tranquilidad que tú o tus clientes necesitan. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” La seguridad informática debe ser prioritaria para tus clientes y hay soluciones de ciberseguridad que te brindan la capacidad de gestionar mucho más la prevención adecuada para tu cliente. Hoy en día, la ciberseguridad en la empresa es más importante que nunca para los proveedores de servicios gestionados. Si una empresa sufre un ataque de ransomware, donde se pierdan datos financieros o información importante de sus clientes, son los proveedores de servicios gestionados (MSP) los que lo asumen. Los ciberataques como el ransomware son cada vez más habituales y poderosos y la seguridad digital se convierte en una prioridad para la mayoría de las empresas. De esta manera, empresas dedicadas al estudio y análisis del comportamiento de estas amenazas, han evaluado que se requiere una media de 12 horas para hacer frente a un ataque de ransomware. Además, más del 50% de las organizaciones a nivel mundial no se sienten completamente protegidas contra los ciberataques. Y es que se requiere de una constante actualización de software, y además, no cuentan con un soporte técnico que mantenga sus sistemas en condiciones óptimas. Todas las empresas, incluso todos los usuarios, son susceptibles a ataques cibernéticos. En este sentido, un buen manejo de la ciberseguridad es esencial para proteger nuestra información. Por ello, a continuación vamos a ver que tipos de soluciones de ciberseguridad podemos proporcionar a nuestros clientes para que estén protegidos contra esta serie de ciberataques. Muchos accesos no autorizados se producen cuando un atacante saca partido a elementos del sistema o del software no actualizados. Los MSP deben asegurarse de que todos los dispositivos que administran se encuentren actualizados con las revisiones de software más recientes. Sin embargo, cuanto mayor es el número de clientes que debe gestionarse, más difícil es controlar que todo esté al día. El software de gestión de revisiones ofrece una visibilidad completa sobre el estado de estas, gracias a funciones de automatización y programación que ofrecen un control individualizado sobre las políticas de revisiones. La forma en la que un MSP gestiona su antivirus es tan importante como que este se encuentre implementado. Las mejores soluciones antivirus protegen frente al malware conocido y al nuevo (mediante una combinación de protección tradicional basada en firmas a la que se suman sofisticadas comprobaciones heurísticas y análisis de comportamiento), al mismo tiempo que proporcionan un elevado nivel de flexibilidad mediante políticas de cuarentena personalizables. Los antivirus integrados (EDR) también ofrecen a los MSP un único panel desde el que pueden simplificar las implementaciones masivas en sitios y servidores, programar análisis automatizados en los periodos en los que no afectan a los usuarios finales, etc. Convirtiéndose en una solución de ciberseguridad indispensable para cualquier distribuidor de informática. Es muy frecuente que los ataques de phishing, las descargas ocultas y otros ataques basados en la Web se produzcan cuando un usuario accede de forma inconsciente a un sitio malicioso. Los MSP necesitan un sistema que les permita bloquear las solicitudes de URL maliciosas para evitar las conexiones a dominios vinculados con atacantes. El software de protección web lleva a cabo esta labor, al mismo tiempo que permite a los MSP establecer sus propias políticas de filtrado de contenido, listas negras de sitios web, políticas de navegación y mucho más. La mayor parte de las amenazas de seguridad están vinculadas al correo electrónico. Las copias de seguridad son como los seguros: no siempre son necesarias, pero, cuando lo son, pueden salvarte la vida. Una solución de copia de seguridad basada en la nube y de recuperación después de una catástrofe es la mejor defensa posible frente a la mayoría de ataques de ransomware, al hacer posible que las empresas vuelvan a trabajar con rapidez, al permitir restaurar de forma rápida y sencilla los archivos corruptos o cifrados. Como mínimo, los MSP deben ofrecer una solución para realizar copias de seguridad de los documentos de sus clientes. Estas soluciones, son las que como mayoristas informáticas, consideramos que todas las empresas deben de intentar tener, ya que de otra forma, la empresa puede estar en riesgo. ¡No olvides que recuperarse de un ciberataque puede tener un gasto de más de 35.000€! TwitterSoluciones de ciberseguridad, una ayuda en el día a día
Soluciones de ciberseguridad
Gestión de revisiones
Antivirus gestionado
Protección web
Filtrado del correo electrónico
Mediante el análisis de los mensajes entrantes y salientes para detectar posibles adjuntos, scripts, dominios, URL y cadenas de texto maliciosos, el software de filtrado del correo electrónico facilita la tarea de proteger a los clientes frente al correo no deseado, los ataques de phishing y el malware. También ofrece a los MSP un control absoluto sobre las listas negras, las listas blancas y las políticas de cuarentena.Copia de seguridad
Si gestionan servidores, también deben considerar realizar copias de seguridad de estos sistemas. Te invitamos a leer este artículo, el cual habla de la importancia de tener un backup en nube.Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas

¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios
¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios ¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios de una plataforma SaaS Cuando una empresa quiere comprar un software, es probable que busque SaaS o software como servicio.Piense en cualquier software, desde el correo electrónico hasta Microsoft Word, y ahora imagínelo como una aplicación a la que se accede a través…

La Autentificación Multifactorial como defensa inquebrantable
En la era digital, donde la información es un activo invaluable y las amenazas cibernéticas son omnipresentes, la seguridad de los datos se ha convertido en una prioridad primordial para las empresas de todos los tamaños y sectores. En este contexto, la autenticación multifactorial (MFA) emerge como un escudo esencial para proteger los activos digitales…

¿Qué es la seguridad por capas?
¿Por qué usar sistemas de seguridad por capas?Protección y eficacia de los sistemas contra amenazas.La solución para garantizar la seguridad de tus sistemasDetalles del funcionamiento de seguridad por capas.Beneficios de la seguridad por capasDebilidades de los sistemas de seguridad multicapa La seguridad por capas, es la solución cuando existen posibles amenazas de ciberataques, pues confiar en sistemas…

La ingeniería social ataca al empleado
En este artículo te hablaremos acerca de una de las formas de ciberdelincuencia más conocidas: la ingeniería social. Nos parece interesante escribir sobre este tipo de ataque, puesto que resulta peculiarmente amenazante porque se origina en descuidos humanos en lugar de ser la consecuencia de debilidades informáticas y sistemas operativos. Los fallos cometidos por usuarios…

¿Qué es el DLP? Prevención de la perdida de datos
¿Qué es el DLP? Prevención de la pérdida de datos. Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es la prevención de pérdida de datos?¿Qué tipo de amenazas puede frenar la prevención de pérdida de datos?Estrategias y tecnología para prevenir la pérdida de datos¿Cómo detecta una solución DLP los datos confidenciales?¿Qué…

Endpoint, el eslabón más débil de la cadena de seguridad
La creciente conectividad expone a los endpoints a ciberataques constantes. Edorteam brinda soluciones DLP para proteger los datos y prevenir incidentes de seguridad. En el panorama actual de la ciberseguridad, donde las amenazas evolucionan a un ritmo vertiginoso, los endpoints se han convertido en uno de los objetivos principales de los cibercriminales. Esto se debe…