¿Qué es un EDR?

¿Qué es un EDR?

Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook.


DESCARGAR AQUÍ

¿Qué es un sistema EDR?

Las amenazas en la web han ido evolucionando y por lo tanto los patrones de reacción deben ser modificados. Para ello, es indispensable un Sistema EDR.

El Sistema EDR o Endpoint Detection and Response, es la evolución a los actuales antivirus, los cuales se están quedando obsoletos e incapacitados para proteger la ciberseguridad de las empresas.

Si queréis más información al respecto, te invitamos a que continúes leyendo.

Descargue ahora el ebook gratuito ”Diferencias entre Antivirus y EDR”

¿Cómo funciona un sistema EDR?

La potente inteligencia artificial que posee el Sistema EDR, permite detectar las amenazas en poco tiempo.

De igual manera, a partir de una configuración automatizada, el sistema reaccionará de inmediato en el caso de presentarse un ataque cibernético.

Gracias a unas opciones automáticas, los archivos serán neutralizados y recuperados sin problemas, siendo sin duda muy beneficioso.

Una alternativa de protección eficaz ante el ransomware

El fortalecimiento de la protección ante los casos de secuestro de datos, sin duda disminuirán las preocupaciones y aumentarán la eficiencia laboral, además de ayudar a proteger a la empresas de tus clientes con una seguridad por capas.

Por esta razón, la mejor solución para supervisar, administrar y solucionar los peligros que emana la web, es adquirir herramientas que integren esta serie de sistemas en sus consolas.

Cualidades del sistema EDR

Cómo comentábamos anteriormente, el Sistema EDR es más eficaz que cualquier antivirus, siendo una herramienta de prevención avanzada que ofrece las siguientes cualidades:

  • Erradica la pérdida de tiempo de los equipos en cuanto a la revisión de los falsos positivos.
  • Optimiza las tareas de TI.
  • Monitorea y reacciona al malware y diversos números de amenazas.
  • Emplea un sistema de bloqueo avanzado.
  • Ataca los peligros en plena producción.
  • Su respuesta es inmediata, por lo tanto, las empresas no perderán tiempo y continuarán con sus labores en un periodo corto.
  • Por último, tiene la cualidad de restablecer y hacer que el endpoint continúe con el funcionamiento habitual.

¿Qué es un EDR?

Sistema EDR: ¿Cómo detecta los peligros?

Una vez que el Sistema EDR encuentra alguna actividad inusual, realiza una clasificación de los archivos denominándolos como certeros, perjudiciales o incógnitos. Luego, realiza las siguientes acciones:

  • Emite alertas una vez que detecta una amenaza y al mismo tiempo la neutraliza.
  • Es fácil conocer la información de peligro con un simple vistazo, siempre y cuando se elija una consola de monitorización que incluya un sistema EDR. Como por ejemplo, el sistema de monitorización RMM.
  • Brinda la oportunidad de conocer datos e información clave sobre los ataques, la cantidad de peligros activos y los que se han presentado.
  • Puedes valorar la información referente a las amenazas, presentadas con identificación de nombres y fechas.
  • También puedes indagar en la web y conocer más sobre los peligros a los que estuviste expuesto.

La acción de detección y estudio del Sistema EDR, te permite que las amenazas futuras que se presenten con cualidades similares, sean bloqueadas inmediatamente

Conoce los beneficios del sistema EDR

Aumentar el nivel de seguridad ante los ataques novedosos que se presentan en la web, es la principal bondad del Sistema EDR. Además, ofrece los siguientes beneficios de esta solución de ciberseguridad:

  • Los peligros pueden ser descubiertos anticipadamente.
  • Los patrones de conducta son examinados gracias al trabajo de pre-infección y post-infección que ofrece esta herramienta.
  • El Sistema EDR actúa de inmediato ante una inminente exposición al peligro.
  • Es posible conocer la ruta del ataque y el cliente podrá entender la amenaza a partir de un estudio del origen del peligro, ataque, afección y respuesta.

En el sistema operativo Windows, los archivos en riesgo serán remplazados por la versión más novedosa.

¿Cuándo se debe usar el sistema EDR?

Una vez que el antivirus no haya podido desempeñar su función, el EDR deberá entrar a cumplir su tarea. Por ello, es recomendable usarlo en los siguientes escenarios:

Agresiones de phishing

Son aquellas que pretenden robar información particular y confidencial. Se caracteriza por el envío de correos electrónicos similares a los enviados por los bancos y sitios confiables. Si quieres conocer más sobre el phishing, lee nuestro artículo.

Ataques de Malware sin archivos

La acción es realizada por los bandidos con algo que ya esté alojado en el endpoint y sin alterar el sistema de archivos.

De esta forma, no se requerirá el análisis de documentos. El antivirus no hallará ninguna actividad sospechosa y por eso no ejecutará un análisis.

Por último, como mayoristas de informática, aconsejamos a nuestros distribuidores la adquisición de una solución de ciberseguridad de protección novedosa, que resguarde los archivos de las actividades que realizan los cibercriminales, sin duda alguna, en la actualidad un sistema EDR es la mejor opción.

Desde ADM Cloud & Services, proporcionamos esta serie de servicios a nuestros distribuidores, si está interesado en recibir más información acerca de ello o en probar nuestros servicios , no dude en contactarnos, si lo prefiere puede hacerlo en nuestra página de Mayoristas  informáticos en Barcelona, en Madrid o en Sevilla.


Prueba BANNER DIFERENCIAS ENTRE ANTIVIRUS Y EDR-Max-Quality

Suscríbete al blog

Twitter
LinkedIn

Suscríbete al blog

Noticias
relacionadas

Modelo de seguridad Zero Trust

Modelo de Seguridad Zero Trust Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Modelo de Seguridad Zero Trust? ¿Cómo funciona la confianza cero? Usos del modelo Zero Trust Implementar un modelo Zero Trust Ventajas de adquirir el Modelo de Seguridad Zero Trust Imagina un castillo y un foso.…

shutterstock 2471338245
shutterstock 2471338245

Directiva NIS2: Cambios clave, obligaciones y sanciones

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad en un mundo cada vez más digitalizado. La Directiva NIS (Network and Information Systems), adoptada en 2016, fue un primer paso importante, pero la rápida evolución de las amenazas cibernéticas hicieron evidente la necesidad de una actualización. Por ello, en enero de 2023, entró en vigor la…

¿Qué es el Phishing?

¿Qué es el Phishing? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Phishing? ¿En qué consiste el Phishing? Peligros del Phishing Ejemplos de Phishing Correos de Phishing Cómo protegerse del Phishing Las comunicaciones de hoy en día están regidas por el internet: correos electrónicos, videollamadas, aplicaciones de mensajería y…

¿Qué es el Cloud Computing? Principales beneficios

¿Qué es el Cloud Computing? Principales beneficios Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Cloud Computing?¿Cómo funciona el Cloud Computing?¿Qué servicios de computación en la nube están disponibles?Beneficios del Cloud Computing  Descargue ahora el ebook gratuito ''Herramientas para la ciberseguridad'' ¿Qué es el Cloud Computing?El Cloud Computing…

var msp reseller
var msp reseller

Diferencias entre MSP, VAR y Reseller

Tanto si tienes una empresa de mantenimiento informático o consultoría, y estás pensando en qué modelo de negocio escoger, como si eres una empresa que quiere adquirir servicios IT y no sabe que proveedor elegir, este artículo te dará una visión general sobre los players de canal IT. Analicemos los tres modelos más populares MSP…