¿Por qué es necesaria la ciberseguridad en empresas?
Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. En este artículo conoceremos el atractivo que tienen las pymes para los ciberdelincuentes, y la necesidad que tienen las mismas de protegerse con diversas soluciones de ciberseguridad. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” Considerando que España es el tercer país en el mundo en cuanto al número de ciberataques, es un poco ingenuo pensar que alguien esté exento de ser víctima de este tipo de ciberamenazas. Lamentablemente, en el ámbito empresarial, el desconocimiento de las amenazas, como de las posibles soluciones de ciberseguridad, es una situación que se repite tanto en grandes como en pequeñas empresas. De hecho, podríamos arriesgarnos a decir que, si hablas de ciberseguridad con tus clientes, te sorprenderás de lo alejados que se sienten en relación a este tema. Si tienes en tu catálogo diversas soluciones de ciberseguridad como backup, antivirus, antispam u otros productos relacionados con la ciberseguridad, lo primero que debes hacer es ayudarles a entender lo vulnerables que son, por ejemplo, frente a ataques de malware o rasomware, y como una simple solución de malware puede solventar el problema. Las pequeñas y medianas empresas representan al menos el 90% del tejido empresarial de España. Además, considerando que juntas aportan el 65% del PIB del país, se vuelven un objetivo muy apetecible para los ciberataques. Por ello, la tarea como distribuidor de informática, es concienciar a estas empresas para que vean realmente la necesidad que tienen de prevenir esta serie de ataques informáticos. Las pymes no solo cuentan con más equipos comparados a los usuarios independientes, normalmente, y dependiendo de la naturaleza de cada negocio, tienen acceso a datos de usuarios, contraseñas, cuentas bancarias y otro tipo de información que pueden resultar una mina de oro para los cibercriminales sino se tiene un software de seguridad informática. Comparadas a las grandes empresas, las pymes están menos protegidas. Varios estudios demuestran que en la mayoría de casos no se debe a la falta de recursos económicos. Más bien se trata a un déficit en políticas de empresa, personal poco preparado y falta de información acerca de esta serie de amenazas. En el evento online realizado por ASLAN, se revelaron datos en los cuales se afirmaba que el número de casos por incidentes de ciberseguridad es mayor a 110000 por año, además, en la encuesta realizada, uno de cada tres encuestados sufrió algún tipo de ataque. Sin lugar a dudas, la pequeña y mediana empresa es la más afectada por este tipo de ciberataques, dado que más del 40% de empresas que sufrieron un ciberataque eran PYMES. Lamentablemente, se afirmó que la mayor parte de esta empresas no logran recuperarse, ya que el coste de dicha recuperación es superior a los 35000€, suponiendo para muchas empresas un coste inalcanzable. Por ello, como mayorista de informática, animamos a nuestros distribuidores de informática a concienciar a los clientes finales de la importancia de tener soluciones de ciberseguridad implementadas en su empresa, y a ayudarles a evitar este riesgo al cual nos exponen los ciberdelincuentes. Twitter¿Por qué es necesaria la ciberseguridad en empresas?
A mayor negocio, mayor necesidad de ciberseguridad en empresas
Sin seguridad informática, una mina de oro para los ciberdelincuentes.
Gran aumento en el número de ciberataques
Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas

Gestión integral de incidentes: de la detección a la respuesta en tiempo real
Responder mejor y más rápido en un entorno de amenazas en evolución. En el actual panorama digital, los ciberataques no solo son más frecuentes, sino también más sofisticados. En este contexto, la gestión integral de incidentes se ha convertido en el escudo que permite a las organizaciones anticipar, contener y recuperarse ante cualquier amenaza. En…

¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo?
¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Pueden las empresas sufrir ataques de deepfake? ¿Pueden las empresas prevenir y detectar los ataques deepfake? El deepfake consiste en alterar o distorsionar vídeos con una técnica especializada, con el fin de crear noticias falsas sobre ciertos…

Firma de correo electrónico en la nube
Firma de correo electrónico en la nube Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es una firma de correo electrónico? ¿Por qué es importante la firma de correo electrónico? ¿Qué incluir en la firma de correo electrónico? ¡Te presentamos a Exclaimer! ¡Las firmas de correo electrónico son una gran…

¿Qué es el Phishing?
¿Qué es el Phishing? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Phishing? ¿En qué consiste el Phishing? Peligros del Phishing Ejemplos de Phishing Correos de Phishing Cómo protegerse del Phishing Las comunicaciones de hoy en día están regidas por el internet: correos electrónicos, videollamadas, aplicaciones de mensajería y…

ADM Cloud & Services incorpora Ahora One, la solución integral en la nube para una gestión empresarial eficiente
ADM Cloud & Services incorpora Ahora One, la solución integral para Pymes y Autónomos Conoce más sobre este nuevo software INFORMACIÓN Queremos anunciaros la más reciente incorporación a nuestro extenso catálogo, la colaboración estratégica entre ADM Cloud & Services y Ahora, destacado proveedor y desarrollador de software de gestión empresarial. Esta alianza está diseñada para…

¿Qué es un MSP (proveedor de servicios gestionados)?
¿Qué es un MSP (proveedor de servicios gestionados) ? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un proveedor de servicios gestionados? ¿Hay diferencias entre un proveedor clásico de TI y un proveedor de servicios gestionados? Tipos de servicio de MSP ¿Qué modelo de precios siguen los MSP? ¿Cómo funcionan…

