¿Qué es un MSP (proveedor de servicios gestionados)?
Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. Quizá consideres que tu empresa sufre demasiadas interrupciones y tiempos de inactividad. A lo mejor no estás obteniendo los resultados esperados porque careces de soporte o servicio. Tal vez tus costes en TI son demasiado altos porque los gastos pequeños y las tarifas de soporte por hora empiezan a acumularse. Podríamos continuar mencionando problemas que nos cuentan nuestros MSP acerca de sus clientes. Por ello, queremos hablarte de los proveedores de servicios gestionados (MSP). En esta ocasión, comentaremos sus aspectos más interesantes, te hablaremos de sus funciones y de las ventajas de contar con ellos. Los MSP surgieron en torno al año 2005 y, desde entonces, cada vez son más imprescindibles. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” Un proveedor de servicios gestionados es una empresa externa a la que otra empresa (su cliente) reclama servicios recurrentemente. Generalmente, los clientes que contratan un MSP lo hacen durante un largo periodo de tiempo. En la mayoría de los casos, los proveedores de servicios gestionados son, prácticamente, una parte integral de la TI corporativa. Su concepto es abordar el problema, de forma preventiva, antes de que suceda. Señalamos también que los MSP suelen prestar sus servicios en forma de nube pública, privada o híbrida. Muchos de ellos, ofrecen a sus clientes trabajar mediante software RMM (Remote Monitoring and Management) ¡Sí! Surgen algunas diferencias entre ambos. Por ejemplo, mientras que los primeros se ocupan de un problema específico, los segundos dan soporte durante largo tiempo. Otra diferencia es que la gran mayoría de los proveedores de servicios de TI clásicos ofrecen servicios de forma manual, mientras que los MSP trabajan con automatizaciones. Esta es la razón por la que logran ofrecer servicios a bajo coste y con alto grado de escalabilidad. Entre los tipos de servicio que proporcionan los MSPs se incluyen: Los proveedores de servicios administrados operan a través de diferentes modelos de precios. Algunos de ellos incluyen: Normalmente, la forma de funcionar de un MSP depende de las necesidades de la empresa cliente. Generalmente, lo primero es identificar las necesidades de TI que tiene la empresa. Por ejemplo, es posible que el cliente necesite soporte completo a largo plazo. El MSP evaluará las necesidades del cliente y su actual organización. Hablarán de las necesidades y del estado de su empresa. A partir de ahí, el MSP hará recomendaciones sobre cómo mejorar y le informará de qué servicios puede brindarle con el objetivo de alcanzar sus objetivos tecnológicos. A menudo, nos encontramos con muchas empresas a las que les cuesta encontrar personal capacitado para resolver sus demandas. Contar con los servicios de un proveedor de servicios gestionados tiene algunas ventajas: Twitter¿Qué es un MSP (proveedor de servicios gestionados) ?
¿Qué es un proveedor de servicios gestionados?
¿Hay diferencias entre un proveedor clásico de TI y un proveedor de servicios gestionados?
Tipos de servicio de MSP
¿Qué modelo de precios siguen los MSP?
¿Cómo funcionan los proveedores de servicios gestionados?
Ventajas de un proveedor de servicios gestionado
Desde ADM Cloud & Services esperamos que este artículo te haya resultado interesante y que hayas resuelto tus dudas respecto a los proveedores de servicios gestionados. ¡Gracias por leernos!
Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas

3 pasos para encontrar nuevas oportunidades de ingresos a partir de la evolución digital de tus clientes
3 pasos para encontrar nuevas oportunidades de ingresos a partir de la evolución digital de sus clientes Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO Conozca a sus clientes y adáptese ¿Cómo podrías hacer esto? Existe una costumbre en el sector TI sobre trazar una línea clara…

Nuevos retos y cambios de paradigma gracias a la seguridad gestionada
Nuevos retos y cambios de paradigma gracias a la seguridad gestionada Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ El pasado 12 de marzo de 2021, ADM Cloud & Services entrevistó a Juan Carlos Tórtola, miembro de Grupo TOSA Ingenieros. El objetivo de la entrevista es indagar acerca de "Nuevos retos y…

Mejores servicios en la nube (cloud computing) para pequeñas empresas
Mejores servicios en la nube (cloud computing) para pequeñas empresas Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Cloud Computing? ¿Por qué deberían las pequeñas empresas adoptar servicios en la nube? Los cinco mejores servicios en la nube para pequeñas empresas. Imagínese lo conveniente que sería para usted tener…

Suplantación de identidad
Suplantación de identidad Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es la suplantación de identidad? Tipos de suplantación de identidad Principales señales para detectar un robo de identidad ¿Cómo protegerse de la suplantación de identidad? ¿Qué es la suplantación de identidad?La ''suplantación de identidad'' es la práctica, a través de…

Software copias de seguridad y la estrategia 3-2-1
Software copias de seguridad y la estrategia 3-2-1 Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es la regla de software de copia de seguridad 3-2-1? Tres copias de sus datos. Dos tipos de almacenamiento. Una copia de seguridad fuera del sitio. Aplicando el mejor plan de software de copia…
¿Qué es un EDR?
¿Qué es un EDR? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un sistema EDR? ¿Cómo funciona un sistema EDR? Una alternativa eficaz contra el rasomware Cualidades del sistema EDR Sistema EDR: ¿Cómo detecta los peligros? Conoce los beneficios del sistema EDR ¿Qué es un sistema EDR? Las amenazas…

