Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook.
Hoy en día, las empresas cuentan con importantísima información en sus equipos informáticos, y esto, los ciberdelincuentes lo saben. Por ello, perfeccionan sus softwares maliciosos y los afinan para lograr introducirlos en el mayor número de empresas, logrando beneficios a costa de provocar grandes desastres en las organizaciones.
Esta batalla comenzó en 1982 con el programa »Elk Cloner», y desde entonces no ha tenido fin. Cada día, miles de dispositivos son infectados por estos softwares maliciosos, pero también, hay un importante contraataque por parte de la ciberseguridad cerrando el paso a estos softwares.
El término » malware» engloba todos los softwares maliciosos diseñados estratégicamente para dañar cualquier dispositivo, servicio o red programable en la que se instalen.
Normalmente, el objetivo principal de los atacantes es extraer datos que puedan comprometer a las víctimas. Esta información puede ser de todo tipo (financiera, información personal, expedientes académicos…).
Existen muchas maneras de atacar un dispositivo, por ello existen varios tipos de malware, cada uno con sus particularidades diferentes. Aquí dejamos algunos de los más importantes:
Principalmente, hay dos maneras en las que un malware puede entrar en un dispositivo, una es desde Internet y la otra es desde el correo electrónico.
El dispositivo del usuario puede infectarse, por ejemplo, al navegar por sitios web pirateados, al entrar en un sitio web con anuncios masivos, al descargar archivos infectados, al instalar aplicaciones o programas dañinos etcétera. Es decir, prácticamente, somos vulnerables cada vez que nos conectamos a internet.
Por lo tanto, es importante saber que lo mejor es centrarse en fuentes confiables para aplicaciones y descargar dichas aplicaciones directamente del proveedor.
Cuando un dispositivo se infecta con un malware suele tener una serie de comportamientos muy característicos. Algunos de ellos son:
Aunque nuestros dispositivos estén rodeados de amenazas de malware, hay algunas acciones que se pueden llevar a cabo para protegernos. Estos son nuestros consejos:
Si quieres protegerte del malware, o eres víctima de alguno, ponte en contacto con nosotros. Desde ADM Cloud & Services, ¡estaremos encantados de ayudarte!
<!–[if lte IE 8]>
<script charset=»utf-8″ type=»text/javascript» src=»//js.hsforms.net/forms/v2-legacy.js»></script>
<![endif]–>
<script charset=»utf-8″ type=»text/javascript» src=»//js.hsforms.net/forms/v2.js»></script>
<script>
hbspt.forms.create({
region: «na1»,
portalId: «4583140»,
formId: «c514e4f7-93e6-4e9a-b9f1-465350096fec»
});
</script>