Malware: Qué es, tipos y cómo evitarlo

Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook.
Hoy en día, las empresas cuentan con importantísima información en sus equipos informáticos, y esto, los ciberdelincuentes lo saben. Por ello, perfeccionan sus softwares maliciosos y los afinan para lograr introducirlos en el mayor número de empresas, logrando beneficios a costa de provocar grandes desastres en las organizaciones. Esta batalla comenzó en 1982 con el programa ”Elk Cloner”, y desde entonces no ha tenido fin. Cada día, miles de dispositivos son infectados por estos softwares maliciosos, pero también, hay un importante contraataque por parte de la ciberseguridad cerrando el paso a estos softwares. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” El término ” malware” engloba todos los softwares maliciosos diseñados estratégicamente para dañar cualquier dispositivo, servicio o red programable en la que se instalen. Normalmente, el objetivo principal de los atacantes es extraer datos que puedan comprometer a las víctimas. Esta información puede ser de todo tipo (financiera, información personal, expedientes académicos…). Existen muchas maneras de atacar un dispositivo, por ello existen varios tipos de malware, cada uno con sus particularidades diferentes. Aquí dejamos algunos de los más importantes: Principalmente, hay dos maneras en las que un malware puede entrar en un dispositivo, una es desde Internet y la otra es desde el correo electrónico. El dispositivo del usuario puede infectarse, por ejemplo, al navegar por sitios web pirateados, al entrar en un sitio web con anuncios masivos, al descargar archivos infectados, al instalar aplicaciones o programas dañinos etcétera. Es decir, prácticamente, somos vulnerables cada vez que nos conectamos a internet. Por lo tanto, es importante saber que lo mejor es centrarse en fuentes confiables para aplicaciones y descargar dichas aplicaciones directamente del proveedor. Cuando un dispositivo se infecta con un malware suele tener una serie de comportamientos muy característicos. Algunos de ellos son: Aunque nuestros dispositivos estén rodeados de amenazas de malware, hay algunas acciones que se pueden llevar a cabo para protegernos. Estos son nuestros consejos: Si quieres protegerte del malware, o eres víctima de alguno, ponte en contacto con nosotros. Desde ADM Cloud & Services, ¡estaremos encantados de ayudarte! TwitterMalware: qué es, tipos y cómo evitarlo
¿Qué es un malware?
Tipos de malware
¿Cómo adquiero un malware?
¿Cómo saber si tengo un malware?
¿Qué precauciones tengo que tomar?
Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas

¿Qué es Endpoint? La guía completa de seguridad de Endpoints y cómo prevenir filtraciones de datos?
Los Endpoints son los puntos más vulnerables que tienen las empresas ante los atacantes informáticos. Los datos y la información que se manejan en el ámbito empresarial cada vez cobran más valor, por lo que es importante mantenerlos protegidos ante ataques de entidades maliciosas. En este artículo te contaremos qué es un Endpoint y cómo…

¿Cómo hacer un análisis de ciberseguridad a nuestro cliente?
¿Cómo hacer un análisis de ciberseguridad a nuestro cliente? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ Consejos de seguridad cibernética para empresas. La seguridad cibernética es una prioridad absoluta. ¡Aumenta la resiliencia cibernética! Protege las ''Joyas de la Corona'' Haz una copia de seguridad de tus datos. Capacita a tus…

Valora los riesgos de un ciberataque en una empresa con estas tres preguntas
Valora los riesgos de un ciberataque en una empresa con estas tres preguntas Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué riesgos tiene la empresa para poder ser atacada? ¿Qué consecuencias puede llegar a sufrir la empresa? ¿Cuánto puede costar resolver un ciberataque y volver a la normalidad? Según…

¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios
¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios ¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios de una plataforma SaaS Cuando una empresa quiere comprar un software, es probable que busque SaaS o software como servicio.Piense en cualquier software, desde el correo electrónico hasta Microsoft Word, y ahora imagínelo como una aplicación a la que se accede a través…

¿Qué necesita un software de soporte técnico cómo distribuidor de informática?
¿Qué necesita un software de soporte técnico cómo distribuidor de informática? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO Sistema de creación de incidencias Control remoto en el sistema de monitorización Grabaciones Elaboración de informes y paneles Un soporte de atención al cliente no ocurre por arte de…

GDPR: Cómo cumplir con la ley de protección de datos (RGPD)
Ya sea con tu usuario personal o empresarial, es muy probable que desde años recientes hayas recibido constantes comunicaciones por parte de distintas compañías informándote sobre cambios en la forma en que manejan tus datos, solicitándote cada vez más permisos y haciéndote sentir más dueño de tu información. Todas estas situaciones tienen un factor…