Secretos de escoger un software de monitorización sistemas

Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. CONTENIDO DEL ARTÍCULO Como MSP, desea productos que superen el paso del tiempo, aquellos que le ayuden a crecer, crezcan con usted y que no requieran tener que cambiar de proveedores cada seis o doce meses. Sin embargo, a menudo resulta complicado evaluar la longevidad de un producto durante un periodo de prueba corto. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” Software de monitorización de sistemas informáticos: El objetivo principal del software de supervisión remota es facilitar el trabajo de los administradores de TI simplificando el proceso de implementación de algunas de sus tareas. Este tipo de soluciones nos permitirán centralizar, monitorizar, gestionar y supervisar de forma remota y proactiva nuestros proyectos. Contar con un software de supervisión remota de este tipo te ayudará a reducir costes a través de la estandarización de protocolos, la automatización de tareas y la optimización del servicio. Aunque la utilización de un software de supervisión remota puede suponer un gran número de beneficios, hemos querido destacar en este artículo algunos de ellos. Como si de una caja de herramientas se tratase, el software de supervisión remota te permite tener toda la información y todas las herramientas controladas a través de una plataforma única, sin tener que consultar distintas pantallas para asegurarte de que todo está listo para su uso. El mantenimiento puede consumir un alto porcentaje del tiempo del que disponen los técnicos e incluir en muchos casos un elevado número de tareas repetitivas. El software de supervisión remota te permite automatizar esas tareas y establecer procesos que os ahorrarán a ti y a tus empleados un tiempo que podréis dedicar a aumentar y mejorar el negocio. Los fallos en cadena en cualquier red TI son un gran problema, especialmente si estos no se detectan rápidamente. Con las soluciones de monitorización proactiva, estos pueden detectarse de forma casi instantánea, lo que nos da cierta ventaja y nos permite actuar antes de que el cliente sea consciente de que existe un problema. Muchos problemas pueden solucionarse fácilmente con un reinicio del software o del hardware o cono otros protocolos sencillos pero que requieren un tiempo de los técnicos. Utilizar las capacidades de reparación automática del software de supervisión remota liberará un tiempo que tus técnicos podrán utilizar para llevar a cabo otras actividades de mayor valor para tu negocio. Los puntos comentados tienen un impacto positivo para tu negocio, pero también para tus clientes, que notarán una reducción en los fallos y una optimización en el mantenimiento. Eso te permitirá centrarte en construir una relación de confianza con tu cliente basada en una posición de consultoría TI. Como conclusión, un buen sistema de monitorización de sistemas informáticos necesita: un único panel para centralizar todo los servicios, automatización de tareas, detección de fallos en cadena en tiempo real, self-healing o automatización de la resolución de problemas, mejora de la relación con los clientes. Por ello, como mayoristas de informática, aconsejamos a nuestros distribuidores de informática tener un sistema de monitorización que cumpla con esta serie de características. TwitterSecretos de escoger un software de monitorización sistemas
¿Qué es un software de monitorización de sistemas informáticos?
Un único panel para centralizar todos los servicios
Automatización de tareas
Detección de fallos en cadena en tiempo real
Self-healing o automatización de la resolución de problemas
Mejora de la relación con los clientes
Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas

¿Qué es la voz sobre IP (VOIP)? ¿Cómo funciona?
¿Qué es la voz sobre IP (VOIP)? ¿Cómo funciona? ¿Qué es la voz sobre IP(VoIP)?¿Cómo funciona VoIP?Beneficios VoIPDesventajas de VoIPPrincipales características del sistema telefónico VoIP ¿Qué es la voz sobre IP(VoIP)El protocolo de voz sobre Internet (VoIP) es una tecnología probada que permite a cualquier persona realizar llamadas telefónicas a través de una conexión a…

¿Qué es la encriptación del correo electrónico?
¿Qué es la encriptación de correo electrónico? Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Cómo funciona la encriptación del email?¿Qué información de correo electrónico debería ser encriptada?¿De qué tipos de ataques protege el cifrado de correo electrónico?¿Cómo haces para cifrar el correo electrónico?¿Por qué es importante el cifrado de…

Malwarebytes, nueva anexión a nuestro catálogo
Malwarebytes nueva anexión a nuestro catálogo Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ COMUNICADO DE PRENSA ADM Cloud & Services anuncia la incorporación a su catálogo de Malwarebytes, fabricante de software especializado contra los ataques de malware a nivel mundial.La nueva entrada de este fabricante al catálogo de ADM Cloud…

¡Ojo a las amenazas internas!
¡Ojo a las amenazas internas! Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un insider? ¿Qué es una amenaza interna? ¿Cuáles son los tipos de amenazas internas? Aprende a detectar una amenaza interna ¡Las mejores prácticas para proteger de un ataque interno! Hasta ahora siempre mirábamos al exterior. ¿Pero qué pasa…

Factorial, nueva anexión a nuestro catálogo
Factorial, nueva anexión a nuestro catálogo Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ADM Cloud & Services se une con Factorial, software líder en España, en el campo de Recursos Humanos.La entrada de este nuevo fabricante al catálogo de ADM Cloud & Services ha contribuido positivamente, aportando significativas soluciones para…

Securización del Trabajo Remoto: Salvaguardando el futuro de las empresas
En el cambiante panorama empresarial actual, el trabajo remoto se ha consolidado como un pilar fundamental para la continuidad operativa y el crecimiento sostenible de las organizaciones. Sin embargo, junto con las ventajas indiscutibles de flexibilidad y productividad que ofrece el trabajo a distancia, también vienen desafíos significativos en términos de seguridad cibernética. La protección…