Modelo de seguridad Zero Trust

Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. Imagina un castillo y un foso. Hasta hace no demasiado tiempo, el enfoque del “castillo” parecía el adecuado en lo referente a ciberseguridad. Existía el concepto de que todo aquel que se encontrase fuera del castillo (la red) eran los “malos” y todos los de dentro del castillo eran “buenos”. Pero igual que hemos dejado atrás los castillos del pasado, tenemos que dejar atrás este enfoque de ciberseguridad medieval. Actualmente, confiar en un perímetro de red es insuficiente. Por ello, entra en juego el Modelo de Seguridad de Zero Trust, con quienes los usuarios y dispositivos tendrán que demostrar que no son atacantes. Descarga ahora el ebook gratuito “Tendencias en ciberseguridad para 2023” Durante años, las empresas han seguido estrategias de seguridad perimetral siguiendo el principio de “verificar y luego confiar”. Es decir, de forma predeterminada, confían automáticamente en los usuarios dentro de una red. Sin embargo, con la transformación digital que vivimos, el acceso remoto y el paso a la nube híbrida, las empresas están cambiando su forma de hacer negocios. El modelo del que queremos hablarte se basa en la idea de “nunca confiar, verificar siempre”. Es decir, no se fía de ningún dispositivo ni usuario. ¡Absolutamente todas las identidades y autorizaciones tienen que ser verificadas! Zero Trust asume que la red va a ser comprometida o que el perímetro fallará, por lo que quien quiera acceder tendrá que demostrar, de manera rigurosa y estricta, que no es un acatante. Zero Trust restringe el acceso de un usuario dentro de una red y evita que un hacker con acceso a la red tenga libertad en todas las aplicaciones de la red. Al no confiar en nadie y verificar todo, las organizaciones reducen significativamente el riesgo de hackeos exitosos, de ciberataques y de filtraciones de datos. El modelo Zero Trust se basa en tres principios básicos que sentarán las bases para la construcción de un entorno protegido: En el corazón de Zero Trust está la seguridad de los datos, porque eso es lo que la mayoría de los atacantes buscan. Por ello, este modelo asegura que los datos y recursos de la empresa no sean accesibles de forma preestablecida, sino que el acceso estará restringido. Además, este modelo combina diferentes tecnologías para verificar los comportamientos y observar continuamente señales sospechosas. Por ejemplo, si se detecta en un usuario o dispositivo señales de querer actuar de manera diferente, se monitorea como una posible amenaza. En definitiva, una red de confianza cero Si quieres que este modelo tenga éxito en tu empresa, es vital que todos los equipos de seguridad se pongan de acuerdo sobre las políticas que regirán los accesos. El modelo requiere una estrategia bien planificada. Para que un modelo Zero Trust funcione, las personas que lo adopten deben: Si bien es cierto que cualquier organización puede beneficiarse de este modelo, tu empresa puede hacerlo inmediatamente en caso de: Las estrategias y las formas de implementar Zero Trust variarán dependiendo de la infraestructura y de las necesidades de las organizaciones. No obstante, aquí te dejamos cinco pasos que te pueden servir como guía: La información confidencial que debe protegerse es la que define el área de protección. Al definir el área de protección, se deben considerar, en particular: datos, aplicaciones, activos y servicios críticos. La forma a partir de la cual se accede a los datos confidenciales es la que determinará la manera en la que se debe proteger. Por ello, es recomendable escanear y mapear flujos de transacciones a través de la red para determinar cómo interactúan los distintos componentes. Estos análisis mostrarán dónde colocar los controles. La arquitectura Zero Trust se vuelve visible cuando se define la superficie protectora y se mapean los procesos. Una vez que la red Zero Trust está lista, es necesario crear las políticas de apoyo (por ejemplo: quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo de la red). El paso final se basa en monitorear y mantener la red para los aspectos más operativos, lo que significa comprobar continuamente los registros internos y externos. ¡El monitoreo y registro de todo es clave! Te dejamos algunas de las ventajas del modelo: Si te interesa el modelo de seguridad Zero Trust, contacta con ADM Cloud & Services, ¡nos encantará hablar contigo! TwitterModelo de Seguridad Zero Trust
¿Qué es el Modelo de Seguridad Zero Trust?
¿Cómo funciona la confianza cero?
Usos del modelo Zero Trust
Implementar un modelo Zero Trust
Ventajas de adquirir el Modelo de Seguridad Zero Trust
Suscríbete al blog
LinkedInSuscríbete al blog
Noticias
relacionadas

¿En qué consiste la revisión de acceso de usuario?
¿En qué consiste la revisión de acceso de usuario? Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es una revisión de acceso de usuario? ¿Cuál es el objetivo de una revisión de acceso de usuario? ¿Qué tipos existen? ¿Cómo realizar correctamente una revisión de acceso de usuario? ¿Cómo puede ayudar a…

Diferencias entre MSP, VAR y Reseller
Tanto si tienes una empresa de mantenimiento informático o consultoría, y estás pensando en qué modelo de negocio escoger, como si eres una empresa que quiere adquirir servicios IT y no sabe que proveedor elegir, este artículo te dará una visión general sobre los players de canal IT. Analicemos los tres modelos más populares MSP…

¡Ojo a las amenazas internas!
¡Ojo a las amenazas internas! Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un insider? ¿Qué es una amenaza interna? ¿Cuáles son los tipos de amenazas internas? Aprende a detectar una amenaza interna ¡Las mejores prácticas para proteger de un ataque interno! Hasta ahora siempre mirábamos al exterior. ¿Pero qué pasa…

Otro centro de almacenamiento de datos incendiado, WebNX
Otro centro de almacenamiento de datos incendiado, WebNX Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO Incendio en un generador de WebNX Los servidores no afectados ya están online El incendio de OVH hace un mes supuso una gran cantidad de problemas para miles de usuarios en toda Europa,…

Cifrado simétrico: qué es y cómo funciona
La historia de la criptografía se remonta miles de años atrás. En el siglo V a. C se datan los primeros mensajes cifrados conocidos, y desde entonces, se han utilizado diferentes métodos de criptografía para enviar y recibir mensajes entre personas. En la actualidad, con el enorme desarrollo de la tecnología, se han conseguido técnicas…

Edorteam, nueva incorporación en nuestro catálogo.
Edorteam, nueva incorporación en nuestro catálogo Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ COMUNICADO DE PRENSA ADM Cloud & Services firma un acuerdo con el fabricante Edorteam, el cual ofrece tecnología especializada en la protección de datos, y está posicionado como líder en la presentación de soluciones tecnológicas para…