Integración de la seguridad gestionada del endpoint

En un entorno digital cada vez más complejo y vulnerable, donde las ciberamenazas se desarrollan a un ritmo vertiginoso, las empresas se enfrentan a un desafío crítico: salvaguardar sus activos más valiosos.

Los endpoints, al ser la puerta de entrada principal a las redes corporativas, son una de las piezas clave de la protección y requieren una atención especial. Esto se debe a las graves consecuencias que una brecha de ciberseguridad puede acarrear para una organización, tales como la pérdida de datos sensibles, el daño a la reputación, la interrupción de operaciones o, incluso, sanciones económicas derivadas del incumplimiento de normativas de seguridad. Estas repercusiones pueden afectar significativamente a la continuidad del negocio, por lo que contar con una defensa robusta y eficiente es esencial para garantizar la supervivencia de la empresa en el mercado.

En este contexto, las soluciones tradicionales de antivirus ya no son suficientes para combatir las amenazas más sofisticadas, lo que ha llevado a la adopción de sistemas más avanzados. Es aquí donde entra en juego el concepto de XDR (Extended Detection and Response), que, a diferencia de las soluciones más tradicionales, permite una detección más profunda y una respuesta más rápida ante incidentes de seguridad.

Al integrar diversas capas de seguridad, XDR proporciona una visibilidad completa de la infraestructura de TI, lo que permite a las organizaciones detectar y responder a amenazas de forma más proactiva. Gracias a la inteligencia artificial y al aprendizaje automático, XDR es capaz de identificar patrones anómalos y detectar amenazas en tiempo real, incluso aquellas que emplean técnicas de evasión avanzadas. Además, se integra sin problemas con otras soluciones de seguridad, como SIEM y SOAR, lo que facilita la automatización de respuestas y alivia la carga operativa de los equipos de ciberseguridad. De este modo, XDR ofrece una defensa más robusta y eficiente frente a las ciberamenazas más sofisticadas.

Que XDR sea la respuesta a la creciente complejidad y sofisticación de las amenazas queda claramente demostrado por hechos como las previsiones de que este mercado crecerá a una tasa anual del 22,3 % entre 2021 y 2026, según un informe de MarketsandMarkets. Además, el nivel de adopción de esta tecnología pasará del 10 % en 2021 al 60 % en 2025, según Gartner.

El enfoque proactivo de la seguridad gestionada de endpoints, como el que propone Acronis, va más allá de la simple detección y mitigación de amenazas. A través de su integración con XDR, la firma ofrece una solución que abarca la gestión de vulnerabilidades, la actualización continua de los sistemas y la supervisión en tiempo real, todo desde una plataforma centralizada. Esto permite a las organizaciones reaccionar de manera más rápida y coordinada, reduciendo al mínimo el impacto de los ciberataques.

La clave radica en adoptar una estrategia de seguridad integrada que no solo identifique los puntos vulnerables en los endpoints, sino que también implemente soluciones automatizadas de respuesta para evitar la propagación de las amenazas. Con esta combinación, Acronis proporciona protección eficiente frente a las amenazas más sofisticadas, asegurando una defensa más ágil y completa en un entorno cada vez más complejo.

Puede conocer más detalles sobre la propuesta de Acronis en este enlace.

Noticias
relacionadas

¿En qué consiste la revisión de acceso de usuario?

¿En qué consiste la revisión de acceso de usuario? Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es una revisión de acceso de usuario? ¿Cuál es el objetivo de una revisión de acceso de usuario? ¿Qué tipos existen? ¿Cómo realizar correctamente una revisión de acceso de usuario? ¿Cómo puede ayudar a…

Modelo de seguridad Zero Trust

Modelo de Seguridad Zero Trust Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Modelo de Seguridad Zero Trust? ¿Cómo funciona la confianza cero? Usos del modelo Zero Trust Implementar un modelo Zero Trust Ventajas de adquirir el Modelo de Seguridad Zero Trust Imagina un castillo y un foso.…

Nuevos retos y cambios de paradigma gracias a la seguridad gestionada

Nuevos retos y cambios de paradigma gracias a la seguridad gestionada Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ El pasado 12 de marzo de 2021, ADM Cloud & Services entrevistó a Juan Carlos Tórtola, miembro de Grupo TOSA Ingenieros. El objetivo de la entrevista es indagar acerca de "Nuevos retos y…

Factorial, nueva anexión a nuestro catálogo

Factorial, nueva anexión a nuestro catálogo Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ADM Cloud & Services se une con Factorial, software líder en España, en el campo de Recursos Humanos.La entrada de este nuevo fabricante al catálogo de ADM Cloud & Services ha contribuido positivamente, aportando significativas soluciones para…

¿Qué es la encriptación del correo electrónico?

¿Qué es la encriptación de correo electrónico? Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Cómo funciona la encriptación del email?¿Qué información de correo electrónico debería ser encriptada?¿De qué tipos de ataques protege el cifrado de correo electrónico?¿Cómo haces para cifrar el correo electrónico?¿Por qué es importante el cifrado de…

Razones para un backup en nube

Razones para un backup en nube ¿Qué es un backup en nube?¿Qué problemas tiene un backup local?¿Cuáles son las razones para tener un backup en nube? Para una empresa o persona en particular, perder información muy valiosa, puede ser una verdadera tragedia. En este artículo, veremos las razones para tener un backup en nube, una de las múltiples soluciones…