Diferencias entre RPO y RTO
Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. <a> href=”https://sp.depositphotos.com/stock-photos/medicine-health.html”>Computer hacker or Cyber attack concept background – sp.depositphotos.com</a Los datos ocupan un lugar especial en la empresa. Permiten establecer relaciones, prever lo que sucederá, establecer las mejores estrategias y conseguir el crecimiento de la empresa. Controlar y manejar bien los datos puede ser un factor decisivo en el éxito de tu negocio. En este artículo te hablaremos de la importancia de establecer un RPO y un RTO como medida de protección ante un ciberataque. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” El objetivo de recuperación (RPO) hace referencia al máximo de datos que puede perder una empresa antes de que se causen daños significativos. Esta pérdida de datos se suele medir en términos de tiempo. Por ejemplo, 7 horas o 3 días de pérdida de datos. Cuando hablamos de un RPO cero significa que no se puede perder datos comprometidos, mientras que un RPO de 48 horas puede soportar la pérdida de datos de dos días. Para calcular el RPO seguiremos cinco pasos: Paso 1: considera la frecuencia de actualización de tus archivos. El RPO tienen que coincidir, por lo menos, con la frecuencia de actualización de sus archivos. Paso 2: alinea los RPO y los Planes de Continuidad Comercial (BCP), puesto que las diferentes áreas de tu empresa pueden necesitar RPO diferentes. Paso 3: ten en cuenta los estándares de la industria del sector. Paso 4: establece y aprueba el RPO. Paso 5: analiza y valora la configuración de tu RPO. No existe una fórmula concreta para determinar un RPO que funcione bien para todas las empresas. Cada caso es distinto, y requiere un análisis en profundidad de conjunto de datos. No obstante, ten en cuenta los siguientes aspectos: A diferencia de un RPO, un RTO (objetivo de tiempo de recuperación) es el tiempo que un ordenador, sistema, red o aplicación puede estar inactivo después de un fallo. También se mide en tiempo. El tiempo estipulado de inactividad que una empresa puede soportar está directamente relacionado con el impacto en la empresa y con sus pérdidas. Por ello, es fundamental cuantificar las pérdidas y configurar el entorno para conseguir un RTO adecuado. Normalmente, los RTO se categorizan en tres niveles: Para calcular un RTO tampoco existe una fórmula establecida. No obstante, para establecerlo, lo primero es llevar a cabo un análisis profundo de riesgo e impacto comercial que estudie: Una vez realizado el análisis, para determinar los RTO se precisa un equilibrio entre: Aunque las empresas simulen desastres y sigan un método de actuación, la realidad es que, ante un desastre real, muchas de ellas no logran alcanzar su RTO. Las causas más comunes incluyen. Queremos exponerte los desastres más comunes a los que se enfrentan las empresas: Probablemente hayas oído hablar de la famosa Ley 2/2023, reguladora de la protección de denunciantes e informadores sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Esta ley regula el funcionamiento de los Aunque El RPO y el RTO son parecidos, sus enfoques son diferentes en los siguientes aspectos: PROPÓSITO TEMPORALIDAD PRIORIDAD COSTES CÁLCULOS Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y que te lances a establecer un RTO o un RPO. Si necesitas ayuda con el proceso, en ADM Cloud & Services podemos echarte una mano ¡Contáctanos sin compromiso! TwitterDiferencias entre RPO y RTO
¿Qué es RPO?
¿Cómo calcular un RPO?
¿Cómo calcular el RPO?
¿Qué es un RTO?
¿Cómo calcular un RTO?
¿Cuándo falla un RTO?
Los 4 tipos de pérdida más comunes
Diferencias entre RPO y RTO
Cumple con tu RTO y RPO con estos consejos
Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas
Firma de correo electrónico en la nube
Firma de correo electrónico en la nube Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es una firma de correo electrónico? ¿Por qué es importante la firma de correo electrónico? ¿Qué incluir en la firma de correo electrónico? ¡Te presentamos a Exclaimer! ¡Las firmas de correo electrónico son una gran…
¿Qué necesita un software de soporte técnico cómo distribuidor de informática?
¿Qué necesita un software de soporte técnico cómo distribuidor de informática? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO Sistema de creación de incidencias Control remoto en el sistema de monitorización Grabaciones Elaboración de informes y paneles Un soporte de atención al cliente no ocurre por arte de…
¿Qué es la seguridad por capas?
¿Por qué usar sistemas de seguridad por capas?Protección y eficacia de los sistemas contra amenazas.La solución para garantizar la seguridad de tus sistemasDetalles del funcionamiento de seguridad por capas.Beneficios de la seguridad por capasDebilidades de los sistemas de seguridad multicapa La seguridad por capas, es la solución cuando existen posibles amenazas de ciberataques, pues confiar en sistemas…
Infraestructura en la tecnología de información (IT), software, redes, hardware
Infraestructura en la tecnología de información (IT), software, redes, hardware Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es infraestructura en la tecnología de la información?¿Por qué es importante la infraestructura tecnológica de la información?¿Cuáles son los elementos de la infraestructura de IT?¿Qué tipos de infraestructuras de tecnología de información…
¿Qué es el Phishing?
¿Qué es el Phishing? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Phishing? ¿En qué consiste el Phishing? Peligros del Phishing Ejemplos de Phishing Correos de Phishing Cómo protegerse del Phishing Las comunicaciones de hoy en día están regidas por el internet: correos electrónicos, videollamadas, aplicaciones de mensajería y…
¿Cómo puede ayudar el archivado de correo electrónico a la empresa?
¿Cómo puede ayudar el archivado de correo electrónico a la empresa? Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el archivado de correo electrónico? ¿Por qué una organización archivaría correos electrónicos? ¿Cómo funciona el proceso de archivo? ¿Cuáles son los beneficios del archivado de correo electrónico? ¿Qué funciones…