¿Cómo puede ayudarme la protección web?

¿Cómo puede ayudarme la protección web?

Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook.


DESCARGAR AQUÍ

A día de hoy, vivimos en un mundo interconectado a través de Internet, el cual, tiene una importancia fundamental en nuestra vida, tanto personal, como profesional.

Sin embargo, a medida que dependemos cada vez más de las plataformas digitales, también aumentamos el riesgo de ciberamenazas y actividades maliciosas.

Para salvaguardar la información confidencial, protegerse contra las violaciones de datos y garantizar una experiencia en línea segura, el software de protección web se ha convertido en una herramienta de gran importancia.

En este artículo exploraremos la importancia del software de protección web. Además, también destacaremos sus principales beneficios y características para que puedas defenderte de las ciberamenazas en constante evolución.

Descarga ahora el ebook gratuito ”Tendencias en ciberseguridad para 2023″

¿Qué es un software de protección web?

Un software de protección web es, básicamente, una capa de ciberseguridad que agrega y acrecienta la defensa de los cortafuegos y antivirus tradicionales, lo que proporciona una mayor ciberseguridad y productividad en empresas y usuarios finales mientras utilizan Internet.

Aunque parezca increíble, en un solo clic, los ciberdelincuentes pueden acceder a los sistemas de la empresa, robar datos confidenciales y causar periodos de inactividad catastróficos.

¡No lo olvidemos! Una pérdida de datos considerable puede suponer la ruina para las empresas.

Además, los softwares de protección web ayudan a tener un control completo sobre las pautas de filtrado web, la instauración de listas de bloqueo, y el establecimiento de políticas de navegación basadas en tiempo y contenido a través de una única herramienta.

Beneficios de la protección web

En el panorama digital actual, en el que nuestras vidas personales y profesionales dependen cada vez más de Internet, contar con un software de protección web puede ofrecerte los siguientes beneficios:

Protección contra malware y virus: El software de protección web actúa como un escudo contra el malware y los virus que pueden infectar los dispositivos y comprometer su funcionalidad.

Además, analiza activamente sitios web, descargas y archivos en busca de códigos maliciosos, proporcionando protección en tiempo real y evitando infecciones de malware u otro tipo de ciberataques.

Protección de la información personal: Otra de las utilidades de un software de protección web es que ayuda a proteger la información particular, como credenciales de inicio de sesión, datos financieros y números de la seguridad social.

A este, se suma la detección y bloqueo de los intentos de suplantación de identidad y los sitios web maliciosos que intentan engañar al usuario con el objetivo de revelar información confidencial. Con la protección web se reduce el riesgo de robo de identidad y fraude.

Experiencia de navegación segura: Este tipo de software permite navegar por Internet con tranquilidad, ya que analizan la reputación y el contenido de los sitios web, alertando de los sitios potencialmente dañinos o inseguros. Al bloquear el acceso a sitios web maliciosos, se reduce el riesgo de descargar inadvertidamente programas maliciosos o de ser víctima de estafas.

Características de un software de protección web

Al buscar un proveedor confiable de servicio o software de protección web, existen varias características clave que es importante considerar:

  • Control de accesos: esta característica permite bloquear los sitios maliciosos y mantener un control de las páginas a las que se acceden.
  •  Protección frente a ciberamenazas: impide las descargas de malware, el phishing, los ataques de suplantación de identidad, el adware, los botnets y el correo no deseado.
  •  Supervisión del ancho de banda: controla el uso diario gracias a las alertas y comprobaciones automatizadas.
  •  Elaboración de informes: realiza análisis detallados e informa sobre los sitios sospechosos y bloqueados.
  •  Inteligencia sobre amenazas: es una característica difícil de encontrar en muchos de los softwares de protección web. Esta función permite tener un sistema de inteligencia continuamente actualizado.
  • Soporte para las políticas de recursos humanos: bloquea el contenido inadecuado en el entorno de trabajo o limita el acceso a las redes sociales durante el horario laboral.
  • Gestión sencilla: habilita la alternativa de coger el control sobre la navegación web de los beneficiarios.
  •  Políticas personalizadas: emplea las políticas predeterminadas o habilita crearlas de manera personalizada para equipos de escritorio, portátiles o servidores.
  • URL personalizadas: permite anexionar URLs totalmente personalizadas para garantizar una mayor protección.
  •  Listas de bloqueo: define y aplica políticas de navegación para mantener alejados a los usuarios de redes sociales, cuentas personales de correo electrónico, juegos y otros sitios no relacionados con la actividad profesional.
  •  Políticas de navegación web basadas en el tiempo: habilita la posibilidad de crear políticas de listas de bloqueo, con el objetivo de evitar a los empleados la opción de acceder a sitios no relacionados con el trabajo dentro del horario laboral.

En este artículo, hemos intentado hacer un resumen de las principales características que debería de tener un buen software de protección web. Además, también hemos visto los beneficios de este tipo de softwares frente a las actuales ciberamenazas.

Ya tienes la información necesaria sobre protección web para mejorar la seguridad en tu negocio y prevenir problemas graves, como robos y ataques informáticos en tus redes corporativas.

Si necesitas más información o ayuda en este tipo de sistemas no dudes en contactarnos, ¡desde ADM Cloud & Services estaremos encantados de ayudarte!


Banner_CIBERSEGURIDAD 2023_ 291122-Max-Quality (2)

Suscríbete al blog

Twitter
LinkedIn

Suscríbete al blog

Noticias
relacionadas

seguridad n able
seguridad n able

Seguridad gestionada de endpoints: cómo EDR, XDR y MDR protegen frente a las ciberamenazas

En un mundo digital cada vez más interconectado, proteger los endpoints se ha vuelto esencial para garantizar la seguridad ante un panorama de ciberamenazas en constante evolución. En un mundo cada vez más digital, donde las amenazas evolucionan a un ritmo imparable, la seguridad de los endpoints se ha convertido en una prioridad para proteger…

4 razones por las que la ciberseguridad debe ser su máxima prioridad

4 razones por las que la ciberseguridad debe ser su máxima prioridad Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ Ayudará a diferenciar su servicio del de sus competidoresTodas las empresas necesitan oír hablar más de ciberseguridad con mayor regularidadProporcionará una mejor protección para su negocio de MSPEs una fuente de…

¡Ojo a las amenazas internas!

¡Ojo a las amenazas internas! Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un insider? ¿Qué es una amenaza interna? ¿Cuáles son los tipos de amenazas internas? Aprende a detectar una amenaza interna ¡Las mejores prácticas para proteger de un ataque interno! Hasta ahora siempre mirábamos al exterior. ¿Pero qué pasa…

Servicios más demandados de Cloud Computing por empresas

Servicios más demandados de Cloud Computing por empresas CONTENIDO DEL ARTÍCULO Funcionalidad de los servicios de Cloud Computing. Modalidades de servicios Cloud Computing. Servicios de Cloud Computing más demandados por empresas  La tecnología de servicios cloud lleva años funcionando entre los usuarios, tanto entre particulares, como en el sector profesional. En el campo empresarial, se…

¿Qué es smishing y cómo prevenirlo?

¿Qué es smishing y cómo prevenirlo? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el smishing?Smishing, Vishing y PhishingIngeniería social y smishing¿Quiénes son los objetivos del smishing?¿Por qué el smishing es tan peligroso?Los tres ejemplos más comunes de smishingCómo protegerse del Smishing Cada vez, la sociedad es más consciente del aumento…

¿Qué es el acceso remoto? ¿Qué beneficios puede aportarme?

¿Qué es el acceso remoto?¿Qué beneficios puede aportarme? Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el acceso remoto? ¿Cómo funciona el acceso remoto? Beneficios del acceso remoto Ejemplos de uso del acceso remoto Cómo elegir un proveedor de servicios de acceso remoto El acceso remoto es uno…

ADM Secure & Compliance Week
 Del 22 al 26 de Septiembre
¡Apúntate!