¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo?

¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo?

Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook.


DESCARGAR AQUÍ

¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo?

El deepfake consiste en alterar o distorsionar vídeos con una técnica especializada, con el fin de crear noticias falsas sobre ciertos personajes con alta presencia en las redes, tales como artistas, celebridades o incluso, a las empresas de nuestros clientes.

 

En este artículo veremos que tipo de deepfake pueden sufrir las empresas y que soluciones de ciberseguridad podemos instaurar para combatirlo.

Esta técnica cibernética es cada día más complicada de detectar, por lo que hoy en día es muy importante establecer las soluciones de ciberseguridad necesarias para proteger a nuestros clientes contra esta serie de ciberataques.

 

Por ello, en la actualidad es una necesidad cuidar la ciberseguridad de nuestros clientes, y concienciar de los peligros que actualmente existen.

Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad”

¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo?

¿Pueden las empresas sufrir ataques de deepfake?

Expertos en ciberseguridad ven un alto potencial de riesgo en dos áreas en particular: una estafa es el llamado fraude del CEO, en el que los hackers se hacen pasar por empresarios enviando mensajes de correo electrónico, tratando de de engañar a los empleados a pagar grandes sumas de dinero. Debido al “Deepfake” ahora es posible aumentar eficazmente los casos de éxito de fraude al CEO mediante archivos adjuntos en versiones de audio o vídeo.

Otro tipo de ciberataque que también podría convertirse en un problema, los ciberdelincuentes crean deepfakes en los que los empresarios hablan de su propio negocio y anunciando, por ejemplo, la insolvencia del negocio.

¿Pueden las empresas prevenir y detectar los ciberataques deepfake?

Los ciberataques deepfakes, que se sufren a través del correo electrónico, pueden ser salvados por los filtros de spam y malware, bloqueando el email y evitando que se abran los archivos de audio o vídeo adjuntos o vinculados. No obstante, los filtros son incapaces de reconocer deepfakes, pero pueden realizar un análisis de los mensajes, por ejemplo, para determinar si el dominio, la dirección IP o el emisor está en la lista negra o si contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos.

Cuanto más concreto e individualista sea el ciberdelincuente, mayor será la probabilidad de tener éxito en su objetivo.Particularmente, este tipo de ciberataque, se vuelve más peligroso si se lleva a cabo por teléfono o videollamada, ya que no existen en la actualidad medidas de ciberseguridad que puedan intervenir en este caso.

 

Como mayoristas informáticas, recalcamos la importancia que tiene el sensibilizar a las empresas sobre este tipo de ataques. Ya que como distribuidor de informática, será la única forma que podrás proporcionar un ciberprotección efectiva a tus clientes.


BANNER GUA DE herramientas de ciberseguridad genrica-High-Quality

Suscríbete al blog

Twitter
LinkedIn

Suscríbete al blog

Noticias
relacionadas

¿Qué es el Cloud Computing? Principales beneficios

¿Qué es el Cloud Computing? Principales beneficios Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Cloud Computing?¿Cómo funciona el Cloud Computing?¿Qué servicios de computación en la nube están disponibles?Beneficios del Cloud Computing  Descargue ahora el ebook gratuito ''Herramientas para la ciberseguridad'' ¿Qué es el Cloud Computing?El Cloud Computing…

Soluciones de ciberseguridad, una ayuda en el día a día

Soluciones de ciberseguridad, una ayuda en el día a día Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ Soluciones de ciberseguridad. Gestión de revisiones.Antivirus gestionado.Protección web.Filtrado del correo electrónico.Copia de seguridad.  Los ciberataques son cada vez más recurrentes y poderosos. La información siempre ha sido un elemento extremadamente valioso.Tomarse en serio estos posibles ataques…

voip
voip

¿Qué son y para qué sirven las comunicaciones VOIP?

Las comunicaciones VOIP no solo son una solución rentable, sino que también son una herramienta que mejora la colaboración, la productividad y la eficiencia operativa. En un mundo empresarial cada vez más digitalizado y con equipos de trabajo cada vez más dispersos, las comunicaciones eficientes se han vuelto cruciales. La tecnología VOIP (Voz sobre Protocolo…

¿Qué es el acceso remoto? ¿Qué beneficios puede aportarme?

¿Qué es el acceso remoto?¿Qué beneficios puede aportarme? Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el acceso remoto? ¿Cómo funciona el acceso remoto? Beneficios del acceso remoto Ejemplos de uso del acceso remoto Cómo elegir un proveedor de servicios de acceso remoto El acceso remoto es uno…

fraud scam phishing caution deception concept
fraud scam phishing caution deception concept

Prevención del phishing: estrategias y buenas prácticas en la seguridad corporativa

La prevención pasa por una combinación de educación y tecnología. En el mundo digital actual, el correo electrónico sigue siendo uno de los principales canales de comunicación en las organizaciones, pero también uno de los vectores favoritos para los ciberataques, especialmente para el phishing. Esta amenaza persistente y sofisticada ha evolucionado desde correos masivos y…

Razones para un backup en nube

Razones para un backup en nube ¿Qué es un backup en nube?¿Qué problemas tiene un backup local?¿Cuáles son las razones para tener un backup en nube? Para una empresa o persona en particular, perder información muy valiosa, puede ser una verdadera tragedia. En este artículo, veremos las razones para tener un backup en nube, una de las múltiples soluciones…

ADM Secure & Compliance Week
 Del 22 al 26 de Septiembre
¡Apúntate!