Tipos de software para mejorar la productividad

Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. ¿Sabías que el uso de herramientas computacionales ha elevado la productividad en un 46 % y, en todo el mundo, el 75 % de las organizaciones tiene como objetivo aumentar su lista de herramientas de productividad en los próximos años? Empresas como SoftwareSuggest, Netflix, Boiler Room y más deben gran parte de su éxito al uso de las mejores opciones de software de productividad disponibles en el mercado. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” La definición de software de productividad es simple: se trata de un programa que utiliza una serie de herramientas para ayudar a que la vida y los negocios sean más eficientes, ahorrando tiempo al organizar y ejecutar tareas de mejor forma. Estas herramientas pueden variar desde simples aplicaciones de creación de listas hasta herramientas más avanzadas de automatización y gestión de procesos. En resumen, un software de productividad te ayudará a hacer más cosas en menos tiempo. En este artículo te diremos qué herramientas de productividad existen, así como los tipos de software que hay, pero sobre todo te mencionaremos exactamente qué buscar al momento de comprar un software de productividad en 2022 junto con nuestras recomendaciones. Un software de productividad hace que los miembros de tu equipo sean más eficientes al brindarles a todos una única fuente de información sobre sus tareas y progreso. ¿Qué significa eso? Pues digamos que se está realizando un proyecto con múltiples personas de la misma o incluso de distintas áreas de la empresa, con un software de productividad todos los miembros del proyecto pueden ver qué tareas están creadas, completadas, en progreso o aquellas que necesitan más recursos para completarse. Además, los miembros del equipo también pueden adjuntar todo tipo de documentos a una carpeta compartida, para que todas las partes interesadas puedan ver lo que está sucediendo, etiquetar personas y asignarles tareas, identificar rápidamente el progreso general del proyecto y más. Un software de productividad mejora la transparencia y la eficiencia dentro de los equipos, ya que los miembros pueden ver dónde se encuentra todo en una sola vista. Gracias a esto facilitan mucho la implementación de metodologías ágiles como Scrum o Kanban, ya que estas se sirven de las características de un software de productividad para ejecutarse de mejor forma. Ya te hemos contado qué es un software de productividad y por qué deberías tenerlo, pero para que te quede más claro pasemos a ver qué ventajas sobre tus competidores el usar un software de este tipo. Un software de productividad puede contar con una o varias herramientas de productividad incluidas. Las herramientas de productividad son las aplicaciones y servicios que mejoran el funcionamiento de una persona o maquinaria para obtener mejores resultados en menos tiempo. Estas herramientas tienen como objetivo eliminar o reducir la ambigüedad y deficiencias en tu proceso de trabajo y ayudarte a alcanzar tus objetivos más rápido y usando menos recursos. Cada herramienta puede cumplir un objetivo distinto, pero en general las funciones que tienen son las siguientes: Funciones de las herramientas de Productividad Si bien todos los softwares de productividad están diseñados para mejorar la eficiencia general de la empresa, existen distintos tipos clasificados principalmente en base a las herramientas que estos proveen. Veamos cuáles son: Software de productividad para gestión del tiempo Este tipo de software permite un mejor control y monitoreo del tiempo que pasan los empleados en cada tarea y actividad, permitiendo así identificar tareas que disminuyan la eficiencia. Aunque la aplicación de estos softwares no se limita a las personas, sino que se extienden hasta tareas como la gestión del tiempo de procesos industriales y logísticos, mejorando tiempos en la cadena de suministro. Software de productividad para gestión de tareas y proyectos Seguro habrás escuchado hablar de las metodologías ágiles como Scrum o Kanban, pues estas se apoyan en gran medida del uso de software de productividad especializados en la gestión de equipos y tareas. Este tipo de software permite crear tareas y asignarlas a distintos miembros del equipo, así como monitorear los progresos y gestionar proyectos de manera más eficiente y controlada. Software de productividad para manejo de indicadores y OKR Los OKR o Objetivos y Resultados Clave son la base del éxito de muchas empresas hoy en día. Con este tipo de software es fácil poder medir y calcular los OKR de la empresa, así como organizarlos en reportes sencillos de leer y monitorear. Software de productividad para manejo de la información La gestión de los datos es vital para una empresa que quiere crecer, con un software de productividad especializado en manejo de información es posible gestionarlos de forma eficiente y utilizarlos para tomar mejores decisiones empresariales. Software de productividad para ofimática y producción de documentos Este tipo de software de productividad se especializa en la creación y almacenamiento de documentos de todo tipo: desde oficios u hojas de cálculo, hasta presentaciones digitales. Software de productividad completo: todas las herramientas en un mismo lugar Llegamos a la mejor parte, un software que incluye todos los tipos anteriores en uno sólo. Este software centraliza varias o incluso todas las funciones mencionadas anteriormente en una misma solución: documentos, gestión del tiempo, productividad, indicadores y más, todo en uno. En ADM Cloud Services contamos con una solución 360 para nuestros clientes, puedes consultar con uno de nuestros asesores aquí. Ahora que ya sabemos los tipos de software de productividad que existen pasaremos a ver algunos ejemplos concretos de programas que usan la mayoría de empresas para mejorar su rendimiento y eficiencia en el día a día: Microsoft Dyanmics 365 es la herramienta de productividad y gestión por excelencia de Microsoft. No sólo combina todas las herramientas de gestión que ya conocemos de esta gran empresa tales como Office, Teams, Project, OneDrive y más, sino que lo combina con herramientas para gestionar y transformar los datos, internet de las cosas, comercio electrónico, cloud computing y muchas más opciones para llevar la productividad de su empresa al límite. Slack es un software de productividad especializado en la integración y comunicación de las personas en un equipo, y en menor medida de la gestión de proyectos y tareas. Con Slack se pueden crear equipos de trabajo y establecer canales de comunicación sencillos y fáciles de usar, además se pueden subir y compartir archivos, crear reuniones y más. Asana es una herramienta de gestión de proyectos y tareas. Su principal característica es el poder crear tableros en donde se pueden colocar y asignar tareas a cada miembro del equipo, así como crear calendarios para gestionar proyectos y flujos de trabajo. Monday es una alternativa a Asana que permite gestionar proyectos y tareas. Cuenta con integraciones con otras herramientas como Dropbox, Slack, Teams y más. Además, permite la auto gestión del tiempo con herramientas para medir la productividad y la cantidad de tareas ejecutadas. Bien, ya te hemos contado todo sobre los software de productividad. Llegó ahora la pregunta del millón: ¿cómo elegir un buen software de productividad para tu empresa? Antes de empezar a contarte algunas cosas que debes considerar, te recordamos que la mejor es siempre asesorarse con un experto, por eso te recomendamos contactarte con un especialista de ADM Cloud Services que responderá todas tus consultas y te ofrecerá la mejor alternativa de acuerdo a tus necesidades. Ahora sí, pasemos a los consejos: TwitterTipos de software para mejorar la productividad
¿Qué es un Software de Productividad?
¿Por qué es importante usar un Software de Productividad en tu empresa?
Ventajas de usar un Software de productividad
Herramientas de Productividad
Tipos de Software de Productividad
Ejemplos de Software de Productividad
¿Cómo elegir el mejor Software de productividad para tu empresa?
Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas

Securización del Trabajo Remoto: Salvaguardando el futuro de las empresas
En el cambiante panorama empresarial actual, el trabajo remoto se ha consolidado como un pilar fundamental para la continuidad operativa y el crecimiento sostenible de las organizaciones. Sin embargo, junto con las ventajas indiscutibles de flexibilidad y productividad que ofrece el trabajo a distancia, también vienen desafíos significativos en términos de seguridad cibernética. La protección…

¿Cómo un software de monitorización te ayuda con tu cliente?
¿Cómo un software de monitorización te ayuda con tu cliente? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO ¿Cómo nos puede ayudar a dar un soporte proactivo?Solución rápida de problemas al clienteGestión de BackupGestión de antivirusAsistencia remota El software de monitorización de sistemas informáticos, es el encargado de vigilar los…

Nuevos retos y cambios de paradigma gracias a la seguridad gestionada
Nuevos retos y cambios de paradigma gracias a la seguridad gestionada Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ El pasado 12 de marzo de 2021, ADM Cloud & Services entrevistó a Juan Carlos Tórtola, miembro de Grupo TOSA Ingenieros. El objetivo de la entrevista es indagar acerca de "Nuevos retos y…

¿Cómo conseguir que mi cliente se comprometa con la ciberseguridad?
¿Cómo conseguir que mi cliente se comprometa con la ciberseguridad? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO El impacto más amplio de una infracción en ciberseguridad Rompiendo la negación de amenazas Por qué se necesita una estrategia de seguridad completa La seguridad de TI está ahora firmemente…

¿Cómo puede ayudarme la protección web?
¿Cómo puede ayudarme la protección web? Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un software de protección web? Beneficios de la protección web. Características de un software de protección web. A día de hoy, vivimos en un mundo interconectado a través de Internet, el cual, tiene una importancia…

¿Qué es la voz sobre IP (VOIP)? ¿Cómo funciona?
¿Qué es la voz sobre IP (VOIP)? ¿Cómo funciona? ¿Qué es la voz sobre IP(VoIP)?¿Cómo funciona VoIP?Beneficios VoIPDesventajas de VoIPPrincipales características del sistema telefónico VoIP ¿Qué es la voz sobre IP(VoIP)El protocolo de voz sobre Internet (VoIP) es una tecnología probada que permite a cualquier persona realizar llamadas telefónicas a través de una conexión a…