4 razones por las que la ciberseguridad debe ser su máxima prioridad

4 razones por las que la ciberseguridad debe ser su máxima prioridad

Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook.


DESCARGAR AQUÍ

4 razones por las que la ciberseguridad debe ser su máxima prioridad

 

La adquisición de nuevos clientes sigue siendo el reto número uno al que se enfrentan los distribuidores de servicios gestionados (MSPs) hoy en día. Y como la mayoría de las empresas ya tienen implementado en su soluciones el servicio gestionado MSP la competencia es alta y real. Así que la prueba se convierte en: ¿cómo puedo diferenciarme?

En una palabra: ciberseguridad. Con el panorama de la seguridad en constante cambio, existe una nueva normalidad en lo que respecta a la ciberseguridad y las estrategias de mitigación de riesgos, y los MSPs que han adoptado abiertamente esta evolución están mejor posicionados para ver un crecimiento continuado de su base de clientes. 

Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad”

Ayudará a diferenciar su servicio del de sus competidores

La gente aprecia más el trato con especialistas que con generalistas. Si tiene una enfermedad cardíaca, por ejemplo, ¿seguiría acudiendo a su médico de cabecera o preferiría que le atendiera un cardiólogo? Los MSPs tienen que empezar a cambiar la conversación que mantienen con los clientes potenciales. Ya no se trata de mantener el tiempo de actividad, la conectividad y la disponibilidad de la red de una organización: ahora se esperan esos beneficios. 

Los MSPs que están ganando nuevos clientes hablan ahora en términos de identificación de riesgos, tolerancia al riesgo, mitigación del riesgo y propiedad del riesgo, y no tienen miedo de hablar con franqueza sobre las consecuencias y los resultados de una red mal protegida en un panorama de amenazas siempre cambiante.

Todas las empresas necesitan oír hablar más de ciberseguridad con mayor regularidad

Todas las empresas, tanto grandes como pequeñas- son objetivo de un ciberataque. Por desgracia, muchos MSPs no celebran reuniones periódicas de revisión con sus clientes, por lo que el tema de la ciberseguridad y las estrategias de mitigación de riesgos no se discuten abiertamente. ¿Cuál es el resultado final? 

Los empleados no están siendo educados adecuadamente en cómo pueden desempeñar un papel más importante en la prevención de ciberataques. Según un reciente informe de IBM sobre violaciones de seguridad, el 23% de las violaciones de datos se deben a errores humanos. Sin embargo, si el MSP y el cliente discuten y educan con regularidad, esta cifra puede reducirse fácilmente.

Proporcionará una mejor protección para su negocio de MSP

Sí, usted se preocupa de proteger proactivamente a sus clientes contra los ciberataques y el ransomware. Pero al estandarizar un programa de seguridad viable y aplicar ese conjunto a todos sus clientes, también va a aislar a su empresa del riesgo.

Como MSP, su postura global de seguridad es tan fuerte como su eslabón más débil, así que si permite a sus clientes determinar su propio conjunto de herramientas de  ciberseguridad y medidas de protección basadas en un presupuesto arbitrario y preconcebido, la empresa de su cliente puede correr grave peligro, al igual que la reputación de la suya.

Es una fuente de ingresos para su MSP 

La ciberseguridad es un espacio abierto y se ha convertido rápidamente en la principal oportunidad de crecimiento para los MSPs. Ahora es el momento de que los distribuidores de informática se reposicionen y se vuelvan a comercializar como expertos en ciberseguridad para diferenciarse de sus competidores. Un informe sobre las tendencias de los servicios de seguridad en 2020 del Grupo Robert Herjavec descubrió lo siguiente:

  • El 73% enumeró el ransomware como su principal amenaza.
  • El 57% considera que la pérdida de datos de los clientes es su principal amenaza.
  • El 39% considera que el compromiso de la cuenta de correo electrónico es su principal amenaza.
  • De ese mismo informe, el 37% de las organizaciones citó la seguridad como una de las principales prioridades de su equipo de gestión ejecutiva, y el 42% de los encuestados esperaba que su presupuesto de servicios de seguridad gestionados aumentará.

 

Por ello, en ADM Cloud & Services, como mayoristas de informática le ayudamos y le asesoramos para completar su catálogo en soluciones de ciberseguridad.

Como MSP, su postura global de seguridad es tan fuerte como su eslabón más débil, así que si permite a sus clientes determinar su propio conjunto de herramientas de  ciberseguridad y medidas de protección basadas en un presupuesto arbitrario y preconcebido, la empresa de su cliente puede correr grave peligro, al igual que la reputación de la suya.


BANNER GUA DE herramientas de ciberseguridad genrica-High-Quality

Suscríbete al blog

Twitter
LinkedIn

Suscríbete al blog

Noticias
relacionadas

APT: Las Amenazas Persistentes Avanzadas que desafían la ciberseguridad en la nube

Las APT desafían la ciberseguridad en la nube Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué son las Amenazas Persistentes Avanzadas (APT)? ¿Por qué son un peligro para los servicios en la nube? ¿Cómo proteger tus servicios en la nube contra APT? La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica en…

Nueva oficina en Perú

COMUNICADO DE PRENSA El pasado 1 de diciembre de 2022, ADM Cloud & Services, mayorista 100% digital de valor añadido en software y servicios, dentro de su estrategia de expansión, amplía su negocio abriendo una nueva oficina en Perú. Este proyecto permitirá al mayorista ampliar su actividad en el mercado internacional, especialmente en el mercado…

GDPR: Cómo cumplir con la ley de protección de datos (RGPD)

  Ya sea con tu usuario personal o empresarial, es muy probable que desde años recientes hayas recibido constantes comunicaciones por parte de distintas compañías informándote sobre cambios en la forma en que manejan tus datos, solicitándote cada vez más permisos y haciéndote sentir más dueño de tu información. Todas estas situaciones tienen un factor…

Autentificación Multifactorial como defensa inquebrantable

La Autentificación Multifactorial como defensa inquebrantable

En la era digital, donde la información es un activo invaluable y las amenazas cibernéticas son omnipresentes, la seguridad de los datos se ha convertido en una prioridad primordial para las empresas de todos los tamaños y sectores. En este contexto, la autenticación multifactorial (MFA) emerge como un escudo esencial para proteger los activos digitales…

cyber lettering with padlock wooden table
La Metodología Ad Hoc de Hunter: Evaluación de EDR en la Ciberseguridad

La Metodología Ad Hoc de Hunter: Evaluación de EDR en la Ciberseguridad

En el dinámico mundo de la ciberseguridad, el término "Threat Hunting" o caza de amenazas, ha ganado notable relevancia en los últimos años. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, no existe una definición universalmente aceptada para este rol. Las divergencias emergen porque cada profesional en el campo tienden a definir e implementar sus…

Modelo de seguridad Zero Trust

Modelo de Seguridad Zero Trust Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Modelo de Seguridad Zero Trust? ¿Cómo funciona la confianza cero? Usos del modelo Zero Trust Implementar un modelo Zero Trust Ventajas de adquirir el Modelo de Seguridad Zero Trust Imagina un castillo y un foso.…