¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo?
Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook.
En este artículo veremos que tipo de deepfake pueden sufrir las empresas y que soluciones de ciberseguridad podemos instaurar para combatirlo. Esta técnica cibernética es cada día más complicada de detectar, por lo que hoy en día es muy importante establecer las soluciones de ciberseguridad necesarias para proteger a nuestros clientes contra esta serie de ciberataques. Por ello, en la actualidad es una necesidad cuidar la ciberseguridad de nuestros clientes, y concienciar de los peligros que actualmente existen. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” Expertos en ciberseguridad ven un alto potencial de riesgo en dos áreas en particular: una estafa es el llamado fraude del CEO, en el que los hackers se hacen pasar por empresarios enviando mensajes de correo electrónico, tratando de de engañar a los empleados a pagar grandes sumas de dinero. Debido al “Deepfake” ahora es posible aumentar eficazmente los casos de éxito de fraude al CEO mediante archivos adjuntos en versiones de audio o vídeo. Otro tipo de ciberataque que también podría convertirse en un problema, los ciberdelincuentes crean deepfakes en los que los empresarios hablan de su propio negocio y anunciando, por ejemplo, la insolvencia del negocio. Los ciberataques deepfakes, que se sufren a través del correo electrónico, pueden ser salvados por los filtros de spam y malware, bloqueando el email y evitando que se abran los archivos de audio o vídeo adjuntos o vinculados. No obstante, los filtros son incapaces de reconocer deepfakes, pero pueden realizar un análisis de los mensajes, por ejemplo, para determinar si el dominio, la dirección IP o el emisor está en la lista negra o si contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos. Cuanto más concreto e individualista sea el ciberdelincuente, mayor será la probabilidad de tener éxito en su objetivo.Particularmente, este tipo de ciberataque, se vuelve más peligroso si se lleva a cabo por teléfono o videollamada, ya que no existen en la actualidad medidas de ciberseguridad que puedan intervenir en este caso. Como mayoristas informáticas, recalcamos la importancia que tiene el sensibilizar a las empresas sobre este tipo de ataques. Ya que como distribuidor de informática, será la única forma que podrás proporcionar un ciberprotección efectiva a tus clientes. Twitter¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo?
El deepfake consiste en alterar o distorsionar vídeos con una técnica especializada, con el fin de crear noticias falsas sobre ciertos personajes con alta presencia en las redes, tales como artistas, celebridades o incluso, a las empresas de nuestros clientes.
¿Pueden las empresas sufrir ataques de deepfake?
¿Pueden las empresas prevenir y detectar los ciberataques deepfake?
Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas

El arte del Hackeo Ético: Defensa en la guerra Cibernética
En la era digital, donde la información es uno de los activos más valiosos, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crucial para organizaciones y gobiernos en todo el mundo. En este contexto, el hackeo ético juega un papel fundamental par proteger sistemas y datos contra amenazas cibernéticas. Este artículo explora que es el…

Privacidad y gestión IT en tiempo real: claves para la seguridad digital
Cómo NordVPN y Pulseway ofrecen soluciones robustas para proteger la privacidad en línea y garantizar una gestión IT eficiente en tiempo real. Vivimos en una era en la que la tecnología atraviesa todos los aspectos de nuestra vida, tanto personal como profesional. Esta transformación digital ha traído consigo enormes beneficios, pero también importantes desafíos, especialmente…

¿Qué es la voz sobre IP (VOIP)? ¿Cómo funciona?
¿Qué es la voz sobre IP (VOIP)? ¿Cómo funciona? ¿Qué es la voz sobre IP(VoIP)?¿Cómo funciona VoIP?Beneficios VoIPDesventajas de VoIPPrincipales características del sistema telefónico VoIP ¿Qué es la voz sobre IP(VoIP)El protocolo de voz sobre Internet (VoIP) es una tecnología probada que permite a cualquier persona realizar llamadas telefónicas a través de una conexión a…

Prevención del phishing: estrategias y buenas prácticas en la seguridad corporativa
La prevención pasa por una combinación de educación y tecnología. En el mundo digital actual, el correo electrónico sigue siendo uno de los principales canales de comunicación en las organizaciones, pero también uno de los vectores favoritos para los ciberataques, especialmente para el phishing. Esta amenaza persistente y sofisticada ha evolucionado desde correos masivos y…

Software de webinar ¿Cuál elegir?
Software de webinar ¿Cuál elegir? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un webinar?¿Dónde hacer webinars?¿Qué es un software de webinar?4 consejos para elegir el mejor software de webinar.Las 5 mejores plataformas de webinars del mercadoEntonces, ¿cuál es la mejor plataforma para hacer webinars? Los webinars son una de…

ATTACK Simulator, nueva incorporación en ciberseguridad
ATTACK Simulator, nueva incorporación en ciberseguridad Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ COMUNICADO DE PRENSA ADM Cloud & Services anuncia la incorporación a su catálogo del fabricante ATTACK Simulator, empresa especializada en concienciación y formación en ciberseguridad.Los ciberataques a través del email son uno de los principales puntos de infección.…

