Problemas de ciberseguridad en empresas

Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. CONTENIDO DEL ARTÍCULO En la actualidad, el problema de la seguridad informática es una preocupación común para muchas personas, empresas y comercios. Y es que los ataques cibernéticos son un problema que afecta a pequeñas, medianas y grandes empresas, así como emprendedores en todo el mundo- Además del objetivo principal que se quiera lograr con este tipo de ciberataques, la poca cultura informática que poseemos muchos sobre la ciberseguridad, es otro aspecto a considerar ya que eso facilita que seamos vulnerables a ellos. De igual forma, varias de las acciones que realizan los usuarios o empresas en la web, hacen que sean realmente más propensos a estos ataques y problemas de ciberseguridad. Por ello, es necesario concienciar a nuestros clientes de la necesidad de utilizar soluciones de ciberseguridad. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” Uno de los objetivos directos de estos ataques cibernéticos, es el robo o modificación de la data o información importante de las empresas o personas en particular. En base a esto, se pueden generar pérdidas considerables de capital e información indispensable para la empresa y puede quedar muy afectada por esta situación Son muchas las empresas que han sufrido de algunos de estos ataques en los últimos años. Según un conteo realizado desde el año 2018, se han detectado más de 210.000 incidentes relacionados con la ciberseguridad en muchas partes del mundo. Suponiendo un coste de 35.000€ de gasto medio para las empresas, como explicábamos en uno de nuestros artículos. Esto significa un gran número de ataques cibernéticos, lo que trae consigo consecuencias negativas que no son nada agradables. Es muy importante prestar atención a pequeños detalles de seguridad cibernética, a fin de disminuir en gran medida este tipo de ataques. Para ello, te indicamos algunos de los problemas reales en empresas sin soluciones de ciberseguridad: Una actividad realmente común entre los empleados de una empresa, es traspasar información mediante dispositivos USB o memorias con adaptadores. Esto puede llegar a generar un gran problema, en el caso de que dicha memoria de almacenamiento, no sea verificada o formateada correctamente antes de su uso. En muchos casos, esta es una de las formas más rápidas de que un equipo adquiera algún tipo de malware, siendo el generador de un ciberataque. Por ello, la necesidad de tener un backup en nube, es algo importante para toda empresa. Otra de las acciones que puede poner los datos de las empresas sin soluciones de ciberseguridad, es el uso inadecuado de los dispositivos móviles empresariales. Los Smartphones son una de las herramientas más útiles hoy en día, sin embargo, también son uno de los puntos más vulnerables. Muchas personas suelen tener correos afiliados a dicho Smartphone y una gran cantidad de información sobre los clientes. En muchos casos, es información confidencial que debe cuidarse. Cuando se posee este tipo de información en un Smartphone empresarial, lo mejor es usar los datos móviles o conectarse a una red wifi segura. El conectarse a alguna red pública, hace que los datos de Smartphone puedan ser robados por algún tercero. Y ni hablar, del caso que el móvil se extravié y sea hurtado por un delincuente, por lo que debe contar con códigos de seguridad o desbloqueo. En el momento que las personas usan su correo u otras web para descargar archivos, algunos de estos puede contener algún malware. El ingresar a diversas páginas web o e-mail y descargar archivos extraños, puede traer consigo un malware que provoque una consecuencia adversa en la empresa. Es por esta razón, que antes de descargar algún archivo al ordenador o al smartphone, es necesario analizarlo correctamente. Por esta vía, pueden ingresar una gran cantidad de virus a estos dispositivos. De igual forma, una descarga de algún archivo misterioso, puede llegar a enviar información relevante presente en el computador, tablet o o smartphone. Algo que se ha convertido en una acción muy habitual, es el uso de las redes sociales en el ambiente de trabajo. Al usar las redes sociales dentro de un ordenador de la empresa, esta puede ser víctima de un ataque cibernético. Y es que muchos detalles son compartidos con regularidad en las redes sociales, haciendo que muchas más personas caigan en esta trampa y afecten directamente a la compañía. Es necesario que las personas, inserten un cifrado o contraseña adecuada en los dispositivos empresariales. Y es que muchos suele poner contraseñas muy básicas que son fáciles de descubrir. Si a esto agregamos que el personal de la empresa se vaya del lugar y no cierre la sesión o bloquee el equipo, los posibles ataques cibernéticos aumentarán en gran medida. Es por esto que se deben verificar cada uno de todos los equipos que se encuentren en la empresa, antes de que todo el personal abandone el lugar. Una de las peores faltas que puede cometer el personal de alguna empresa, es el hecho de observar un problema en algún equipo y no comunicarla al supervisor. Muchas de estas fallas, crean el punto de entrada a los ciberataques y al posterior robo de información. Es por esto que, ante cualquier problema que detectemos en los dispositivos o redes de la compañía, es necesario comunicarlo a las personas responsables de estos aspectos. Todos y cada uno de estos problemas no tienen una solución establecida, pero existen formas de evitarlos para así disminuir las posibilidades de robos de información. Esto se debe indicar a todos los empleados de la compañía, a modo de que ellos contribuyan a mejorar la ciberseguridad y evitar consecuencias nada favorables a futuro. En resumen, como mayoristas de informática, detectamos día tras día casos de problemas de ciberseguridad en empresas, por ello, es necesario concienciar a las empresas y a los clientes finales de estas grandes amenazas. Y es que muchos detalles son compartidos con regularidad en las redes sociales, haciendo que muchas más personas caigan en esta trampa y afecten directamente a la compañía. TwitterProblemas de ciberseguridad en empresas
Problemas de ciberseguridad en empresas sin soluciones de ciberseguridad
Uso de memorias extraíbles
Uso inapropiado de dispositivos móviles en las empresas
Descarga de archivos vía e-mail u otras fuentes
Uso de las redes sociales en los equipos de la empresa
Uso de cifrados o contraseñas seguras
No comunicar los problemas en los dispositivos o redes empresariales
Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas

Edorteam, nueva incorporación en nuestro catálogo.
Edorteam, nueva incorporación en nuestro catálogo Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ COMUNICADO DE PRENSA ADM Cloud & Services firma un acuerdo con el fabricante Edorteam, el cual ofrece tecnología especializada en la protección de datos, y está posicionado como líder en la presentación de soluciones tecnológicas para…

Firma de correo electrónico en la nube
Firma de correo electrónico en la nube Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es una firma de correo electrónico? ¿Por qué es importante la firma de correo electrónico? ¿Qué incluir en la firma de correo electrónico? ¡Te presentamos a Exclaimer! ¡Las firmas de correo electrónico son una gran…

¿Qué es el SEM? ¿qué es el SIM? y ¿qué es el SIEM?
¿Qué es el SEM? ¿qué es el SIM? y ¿qué es el SIEM? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ Los ciberataques son cada vez más recurrentes y poderosos y es algo a tener muy en cuenta, ya que la información siempre ha sido un elemento extremadamente valioso.Cualquiera de tus…

Nueva oficina en Perú
COMUNICADO DE PRENSA El pasado 1 de diciembre de 2022, ADM Cloud & Services, mayorista 100% digital de valor añadido en software y servicios, dentro de su estrategia de expansión, amplía su negocio abriendo una nueva oficina en Perú. Este proyecto permitirá al mayorista ampliar su actividad en el mercado internacional, especialmente en el mercado…

Data Security Posture Management (DSPM)
Data Security Posture Management (DSPM) Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es Data Security Posture Management? ¿Cómo funciona el DSPM? Por qué las empresas necesitan DSPM Ventajas de tener DSPM Integraciones DSPM Diferencias entre DSPM y CSPM Reforzar la base de seguridad cibernética de los datos corporativos…

¿Qué es una plataforma PaaS? Principales beneficios e inconvenientes
¿Qué es una plataforma PaaS? Principales beneficios e inconvenientes Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es una plataforma PaaS?Principales beneficios de una plataforma SaaSBeneficios e inconvenientes de un plataforma PaaS ¿Qué es una plataforma SaaS?La plataforma como servicio (PaaS) es un modelo de computación en la nube en…