NIS 2 eleva el nivel de exigencia y redefine el riesgo regulatorio

Data Guard contribuye a la trazabilidad y gestión de riesgos necesarias para adaptarse a las obligaciones de la directiva NIS 2. La entrada en vigor de la directiva europea NIS 2 ha supuesto un cambio de paradigma para las empresas que operan en sectores estratégicos como la energía, la salud, el transporte, las finanzas o las infraestructuras digitales. Esta nueva normativa, que amplía el alcance de su predecesora, establece estándares mucho más estrictos en materia de ciberseguridad y obliga a integrar el cumplimiento normativo como parte esencial de la gestión empresarial. A diferencia del marco anterior, NIS 2 no solo incrementa el número de organizaciones sujetas a obligaciones, sino que también eleva notablemente los requisitos de prevención, respuesta y supervisión. Las compañías deberán implementar controles técnicos y organizativos eficaces, garantizar la continuidad operativa en caso de incidente, informar a las autoridades en plazos estrictos y mantener una trazabilidad clara de sus acciones. El incumplimiento puede acarrear sanciones de hasta 10 millones de euros o el 2 % de la facturación global anual, lo que convierte esta directiva en una prioridad ineludible. Para las empresas, este escenario plantea un doble reto: proteger los sistemas y demostrar que se están tomando las medidas adecuadas. Aquí es donde entran en juego soluciones especializadas que permiten gestionar el cumplimiento normativo con garantías. Herramientas como Data Guard ayudan a responder a estas exigencias al ofrecer vigilancia continua, control detallado de accesos, trazabilidad completa y generación automatizada de informes. Todo ello facilita tanto la detección temprana de amenazas como la preparación ante auditorías regulatorias. Además, este tipo de soluciones no solo están orientadas al cumplimiento de NIS 2. También abordan requisitos derivados de otras normativas como GDPR o marcos sectoriales más específicos, ayudando a las empresas a mantener una postura de seguridad coherente y sostenible. Para responsables de seguridad, como los CISO, disponer de herramientas que aporten visibilidad, control y agilidad se ha convertido en un imperativo estratégico. La directiva NIS 2 marca un antes y un después. Ya no basta con invertir en tecnología: hay que acreditar con evidencias que las medidas aplicadas son eficaces. En este nuevo contexto, la ciberseguridad y el cumplimiento dejan de ser áreas separadas para convertirse en un eje transversal de toda la organización.
Noticias
relacionadas

Ringover, nuestro nuevo acuerdo comercial
Ringover, nuestro nuevo acuerdo comercial Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ COMUNICADO DE PRENSA ADM Cloud & Services firma un acuerdo de distribución con el fabricante Ringover, empresa europea dedicada a ofrecer servicios de telecomunicaciones. Como consecuencia de la trasformación estructural que estamos viviendo en relación con las comunicaciones de las empresas…

¿Qué es un CRM y cómo puede ayudar a mejorar las ventas de tu empresa?
¿Qué es un CRM y cómo puede ayudar a mejorar las ventas de tu empresa? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un CRM? Definición de CRM¿Para qué sirve un CRM?Beneficios de un CRMTipos de CRMDiferencias entre un CRM y un ERPEjemplos de CRM Ninguna empresa existiría sin…

XaaS: el motor que impulsa a los MSP
XaaS ha transformado la forma en que las empresas consumen tecnología, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad, y ha impulsado el negocio de los proveedores de servicios gestionados (MSP) que pueden ofrecer soluciones de seguridad más flexibles y adaptadas a cada cliente. La computación en la nube ha revolucionado la forma en la que…

Kaspersky, nueva anexión en ciberseguridad
Kaspersky, nueva anexión en ciberseguridad Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook DESCARGAR AQUÍ COMUNICADO DE PRENSA ADM Cloud & Services anuncia la incorporación a su catálogo del fabricante Kaspersky, empresa dedicada a la seguridad informática con presencia en más de 195 países en todo el mundo.No cabe duda, que, como consecuencia de la…

¿Qué es un SGSI y para qué lo necesitamos?
¿Qué es un SGSI y para qué lo necesitamos? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un SGSI?Objetivos del SGSI¿Qué se necesita para implementar un SGSI?Las 5 ventajas más importantes Últimamente, los ciberataques se lanzan directamente al corazón de la empresa: la información. Dejándola así en jaque y haciendo…

Soluciones de ciberseguridad, una ayuda en el día a día
Soluciones de ciberseguridad, una ayuda en el día a día Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ Soluciones de ciberseguridad. Gestión de revisiones.Antivirus gestionado.Protección web.Filtrado del correo electrónico.Copia de seguridad. Los ciberataques son cada vez más recurrentes y poderosos. La información siempre ha sido un elemento extremadamente valioso.Tomarse en serio estos posibles ataques…