Directiva NIS2: Cambios clave, obligaciones y sanciones
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad en un mundo cada vez más digitalizado. La Directiva NIS (Network and Information Systems), adoptada en 2016, fue un primer paso importante, pero la rápida evolución de las amenazas cibernéticas hicieron evidente la necesidad de una actualización. Por ello, en enero de 2023, entró en vigor la Directiva NIS2, ampliando su alcance y estableciendo requisitos más estrictos para proteger a las organizaciones de los nuevos y crecientes riesgos cibernéticos. En este articulo analizaremos los puntos claves de la directiva NIS2, respecto a principales cambios, sectores afectados, obligaciones y sanciones. NIS2 es una actualización de la Directiva sobre seguridad de las redes y los sistemas informáticos (NIS) e implica los siguientes cambios: Según la Directiva NIS2, las organizaciones obligadas a cumplir con la normativa se clasifican en dos categorías: “entidades esenciales” y “entidades importantes”. Mientras que la NIS original se centraba en organizaciones medianas y grandes, la NIS2 amplía el ámbito de aplicación para incluir a organizaciones más pequeñas. Sin embargo, las microempresas y pequeñas empresas con menos de 50 empleados y menos de 10 millones de euros en ingresos anuales no están obligadas a cumplir con la NIS2. La Directiva NIS2 establece una serie de obligaciones que las organizaciones deben cumplir para asegurar un nivel adecuado de ciberseguridad. Veamos las obligaciones principales: Las entidades deben establecer y mantener una estructura de gobernanza clara para gestionar los riesgos de ciberseguridad con 3 aspectos clave: Las entidades afectadas deben implementar medidas técnicas y organizativas apropiadas para gestionar los riesgos relacionados con la ciberseguridad. Estas medidas incluyen: Diseñar e implementar planes de respuesta a incidentes. Garantizar la continuidad operativa mediante sistemas de respaldo y recuperación. Las entidades deben notificar cualquier incidente significativo a las autoridades competentes de manera oportuna. Las entidades deben evaluar y gestionar los riesgos asociados con la cadena de suministro de tecnologías de la información y comunicación (TIC): Según lo establecido en el Artículo 32 de la normativa la supervisión de la Directiva NIS2 se realizará a través de evaluaciones preventivas (ex ante) y posteriores (ex post) para asegurar el cumplimiento. Esto incluye tanto una verificación regular de las medidas preventivas como una revisión detallada de las respuestas a los incidentes, garantizando así que las entidades cumplan con sus responsabilidades de ciberseguridad de manera continua y efectiva. La Directiva NIS2 establece un marco específico de sanciones para garantizar que las organizaciones cumplan con sus obligaciones. Estas sanciones se dividen en multas económicas y medidas administrativas: Medidas administrativas Además de las multas, las autoridades competentes pueden imponer las siguientes sanciones: La gravedad y el tipo de sanción se determinan en base a: La Directiva NIS2, en vigor desde 2023 como actualización de la NIS original de 2016, introduce cambios significativos, como la ampliación de organizaciones obligadas a cumplirla, nuevos mecanismos para la notificación de incidentes y el intercambio de información, así como la facultad para que los Estados Miembros impongan multas administrativas y sanciones penales por incumplimientos. Este marco normativo refuerza la seguridad de los servicios esenciales frente al creciente panorama de amenazas cibernéticas y destaca la necesidad de una preparación integral para prevenir y mitigar riesgos de manera eficaz.¿Qué es la Directiva NIS2?
¿Quién está obligado a cumplir?
Clasificación de entidades según NIS2

¿Cómo afecta NIS2 a las empresas?
Gobernanza de ciberseguridad
Gestión de Riesgos
Notificación de incidentes

Gestión de la cadena de suministro
¿Cómo se supervisará el cumplimiento de NIS2?
Multas y sanciones por incumplimiento
Tipo de sanciones
Tipo de sanción Entidades esenciales Entidades importantes Multa económica Hasta 10 millones de euros o el 2% de los ingresos globales. Hasta 7 millones de euros o el 1.4% de los ingresos globales.
Factores que determinan las sanciones
Noticias
relacionadas

Disaster Recovery: Garantiza la continuidad de las empresas ante las adversidades
Disaster Recovery: Garantiza la continuidad de las empresas ante las adversidades Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es Disaster Recovery?Principales componentes en la recuperación en caso de desastresDefinimos qué es el objetivo de punto de recuperación y el objetivo de tiempo de recuperaciónEl panorama cambiante del Disaster RecoveryConclusión En…

Actualización de certificado digital para productos Solarwinds MSP
Actualización de certificado digital para productos Solarwinds MSP DESCARGAR AQUÍ Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook.CONTENIDO DEL ARTÍCULO Como probablemente sabrá, Solarwinds, uno de los fabricantes de nuestros portfolio; experimentó un ataque de terceros en el software SolarWinds® Orion® Platform, 2019.4 HF 5, 2020.2 sin revisión instalada y 2020.2 HF 1.En…

¿Qué es un Framework? Tipos de Frameworks.
¿Qué es un Framework? Tipos de Frameworks. Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un Framework? ¿Por qué usamos Frameworks? Diferencias entre una biblioteca y un framework. Tipos de frameworks. ¿Qué es un Framework?Dado que a menudo son construidos, probados y optimizados por varios ingenieros y programadores de…

¿Cómo puede ayudarme la protección web?
¿Cómo puede ayudarme la protección web? Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un software de protección web? Beneficios de la protección web. Características de un software de protección web. A día de hoy, vivimos en un mundo interconectado a través de Internet, el cual, tiene una importancia…

Diferencias entre RPO y RTO
Diferencias entre RPO y RTO Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ <a> href="https://sp.depositphotos.com/stock-photos/medicine-health.html">Computer hacker or Cyber attack concept background - sp.depositphotos.com</a ¿Qué es RPO? ¿Cómo calcular un RPO? ¿Cómo calcular el RPO? ¿Qué es un RTO? ¿Cómo calcular un RTO? ¿Cuándo falla un RTO? Los 4 tipos de pérdidas más…

Microsoft CSP, nueva anexión al catálogo
Microsoft CSP, nueva anexión al catálogo Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ COMUNICADO DE PRENSA ADM Cloud & Services anuncia la incorporación a su catálogo de las soluciones de Microsoft CSP, anexión que, sin duda, aportará más valor añadido a los servicios que ofrecen a sus distribuidores.Las citadas soluciones ya…

