Cifrado simétrico: qué es y cómo funciona

La historia de la criptografía se remonta miles de años atrás. En el siglo V a. C se datan los primeros mensajes cifrados conocidos, y desde entonces, se han utilizado diferentes métodos de criptografía para enviar y recibir mensajes entre personas. En la actualidad, con el enorme desarrollo de la tecnología, se han conseguido técnicas de cifrado de datos de lo más sofisticadas, nunca perdiendo de vista el objetivo principal: que el mensaje llegue únicamente a quien tiene que recibirlo. El cifrado simétrico consiste en utilizar una única clave tanto para cifrar (codificar) y descifrar (decodificar) los datos. La clave de la que hablamos puede ser tanto una palabra, como un número o una cadena de letras. Esta clave se aplica directamente sobre un mensaje. El mensaje se modifica siguiendo las reglas de la clave. El emisor y el receptor del mensaje son las personas que conocen la clave, y de esta manera pueden codificar y decodificar el mensaje cuando quieran. Un ejemplo de cifrado simétrico: Una empresa quiere enviar ciertos datos por correo electrónico. Lo primero, escribe el mensaje, y después configura la clave secreta para cifrar lo que ha escrito. Cuando el destinatario recibe ese mensaje, introducirá la clave para poder descifrar el mensaje recibido. En un sistema de cifrado simétrico hay cinco componentes que son principales: El término de “texto sin formato” se refiere al mensaje original creado por el emisor, y que, posteriormente se cifrará. Probablemente, este mensaje contenga información o datos confidenciales, puesto que se va a proceder a su encriptación. El objetivo del algoritmo de cifrado es convertir el texto original sin cifrar en un texto cifrado e ilegible. Una vez que el texto esté encriptado será necesario una clave para decodificarlo. La clave es aquello necesario para decodificar el mensaje y conseguir leerlo. Contiene toda la información sobre las diferentes permutaciones que se han aplicado al mensaje original. El texto cifrado es el que ya ha sido codificado y que, para descifrarlo, es necesaria una clave. En este punto, se realiza el cifrado de manera inversa. La clave secreta se aplica al texto cifrado y se convierte en un algoritmo descifrado. Existen dos tipos diferentes de algoritmos de cifrado simétrico: Las longitudes de bits que están establecidas se cifran en bloques de datos con el uso de una clave secreta. Mientras los datos se van cifrando, el sistema los mantiene en su memoria esperando bloques complejos. Puesto que el cifrado simétrico es más rápido y eficiente que el cifrado asimétrico, se suele utilizar más para el cifrado de grandes cantidades de datos. A continuación, se nombran algunos ejemplos en los que se utilizan el cifrado simétrico: Una curiosidad muy común es la de averiguar las disparidades existentes entre el cifrado simétrico y el asimétrico. Algunas diferencias son las siguientes: Podemos encontrar varias ventajas en el cifrado simétrico. Uno de los beneficios de la utilización del cifrado simétrico se centra en la velocidad. Este tipo de cifrado requiere menos potencia de cómputo debido a la longitud de sus claves, que es menor que la del cifrado asimétrico. Otra de las ventajas de este tipo de cifrado es su infraestructura, puesto que es muy simple y solo necesita una contraseña. Por ello, es fácil de usar para cifrar archivos que contienen datos personales. Por último, el cifrado simétrico proporciona la privacidad en las comunicaciones, como, por ejemplo, en el correo electrónico. No obstante, la mayor desventaja encontrada en el cifrado simétrico es la manera de distribuir la clave, ya que la clave debe ser comunicada a todas las personas que vayan a acceder al mensaje. El peligro está en que un tercero pueda interceptar la clave en un medio de comunicación seguro, y posteriormente, se haga con la información que contiene el mensaje. Desde ADM Cloud & Services queremos ofrecerte, según tus necesidades, diferentes herramientas de cifrado de datos. Si te gustaría saber más acerca de estas herramientas, contáctanos. ¡Estaremos encantados de hablar contigo! ¿Qué es el cifrado simétrico?
Componentes del cifrado simétrico
Tipos de algoritmos de cifrado simétrico
¿Para que se utiliza el cifrado simétrico?
Diferencias entre el cifrado simétrico y el cifrado asimétrico
Ventajas y desventajas
Noticias
relacionadas

¿Qué es la pulverización de contraseñas?
¿Qué es la pulverización de contraseñas? Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es la pulverización de contraseñas? ¿Cómo funciona la fumigación de contraseñas? ¿Por qué es una amenaza el pulverización de contraseñas? ¿Cómo evitar el espionaje de contraseñas? Las contraseñas son la principal forma de autentificación para la…

APT: Las Amenazas Persistentes Avanzadas que desafían la ciberseguridad en la nube
Las APT desafían la ciberseguridad en la nube Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué son las Amenazas Persistentes Avanzadas (APT)? ¿Por qué son un peligro para los servicios en la nube? ¿Cómo proteger tus servicios en la nube contra APT? La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica en…

Soluciones de ciberseguridad, una ayuda en el día a día
Soluciones de ciberseguridad, una ayuda en el día a día Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ Soluciones de ciberseguridad. Gestión de revisiones.Antivirus gestionado.Protección web.Filtrado del correo electrónico.Copia de seguridad. Los ciberataques son cada vez más recurrentes y poderosos. La información siempre ha sido un elemento extremadamente valioso.Tomarse en serio estos posibles ataques…

Secretos de escoger un software de monitorización sistemas
Secretos de escoger un software de monitorización sistemas Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO ¿Qué es un software de monitorización de sistemas informáticos? Un único panel para centralizar todos los servicios Automatización de tareas Detección de fallos en cadena en tiempo real Self-healing o automatización de…

Los 7 ciberataques más impactantes de 2021
Los 7 ciberataques más impactantes de 2021 Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ Los últimos meses han puesto en evidencia la capacidad de defensa de grandes empresas e instituciones públicas en materia de ciberseguridad. A medida que las organizaciones han ido adoptando modelos más híbridos, la eficiencia de sus…

¿Qué es un sistema RMM?
¿Qué es un sistema RMM? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ Maneja todo desde un único lugarVentajas de contar con un Sistema RMM En una era donde la tecnología es la dominante, hay que estar preparados para avanzar junto a ella.Actualmente, las empresas utilizan toda la tecnología disponible para mantenerse comunicados, llegar a…