¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo?
Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook.
En este artículo veremos que tipo de deepfake pueden sufrir las empresas y que soluciones de ciberseguridad podemos instaurar para combatirlo. Esta técnica cibernética es cada día más complicada de detectar, por lo que hoy en día es muy importante establecer las soluciones de ciberseguridad necesarias para proteger a nuestros clientes contra esta serie de ciberataques. Por ello, en la actualidad es una necesidad cuidar la ciberseguridad de nuestros clientes, y concienciar de los peligros que actualmente existen. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” Expertos en ciberseguridad ven un alto potencial de riesgo en dos áreas en particular: una estafa es el llamado fraude del CEO, en el que los hackers se hacen pasar por empresarios enviando mensajes de correo electrónico, tratando de de engañar a los empleados a pagar grandes sumas de dinero. Debido al “Deepfake” ahora es posible aumentar eficazmente los casos de éxito de fraude al CEO mediante archivos adjuntos en versiones de audio o vídeo. Otro tipo de ciberataque que también podría convertirse en un problema, los ciberdelincuentes crean deepfakes en los que los empresarios hablan de su propio negocio y anunciando, por ejemplo, la insolvencia del negocio. Los ciberataques deepfakes, que se sufren a través del correo electrónico, pueden ser salvados por los filtros de spam y malware, bloqueando el email y evitando que se abran los archivos de audio o vídeo adjuntos o vinculados. No obstante, los filtros son incapaces de reconocer deepfakes, pero pueden realizar un análisis de los mensajes, por ejemplo, para determinar si el dominio, la dirección IP o el emisor está en la lista negra o si contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos. Cuanto más concreto e individualista sea el ciberdelincuente, mayor será la probabilidad de tener éxito en su objetivo.Particularmente, este tipo de ciberataque, se vuelve más peligroso si se lleva a cabo por teléfono o videollamada, ya que no existen en la actualidad medidas de ciberseguridad que puedan intervenir en este caso. Como mayoristas informáticas, recalcamos la importancia que tiene el sensibilizar a las empresas sobre este tipo de ataques. Ya que como distribuidor de informática, será la única forma que podrás proporcionar un ciberprotección efectiva a tus clientes. Twitter¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo?
El deepfake consiste en alterar o distorsionar vídeos con una técnica especializada, con el fin de crear noticias falsas sobre ciertos personajes con alta presencia en las redes, tales como artistas, celebridades o incluso, a las empresas de nuestros clientes.
¿Pueden las empresas sufrir ataques de deepfake?
¿Pueden las empresas prevenir y detectar los ciberataques deepfake?
Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas
¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios
¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios ¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios de una plataforma SaaS Cuando una empresa quiere comprar un software, es probable que busque SaaS o software como servicio.Piense en cualquier software, desde el correo electrónico hasta Microsoft Word, y ahora imagínelo como una aplicación a la que se accede a través…
¿Qué es el bloqueo de DNS? ¿Qué debes saber sobre la seguridad de DNS?
¿Qué es el bloqueo de DNS? ¿Qué debes saber sobre la seguridad de DNS? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un bloqueo de DNS? ¿Quién usa bloqueadores de DNS? ¿Cómo funciona el bloqueo de DNS? Principales consejos para la seguridad de DNS que debe conocer Términos clave…
¿Qué es un EDR?
¿Qué es un EDR? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un sistema EDR? ¿Cómo funciona un sistema EDR? Una alternativa eficaz contra el rasomware Cualidades del sistema EDR Sistema EDR: ¿Cómo detecta los peligros? Conoce los beneficios del sistema EDR ¿Qué es un sistema EDR? Las amenazas…
Diferencias entre MSP, VAR y Reseller
Tanto si tienes una empresa de mantenimiento informático o consultoría, y estás pensando en qué modelo de negocio escoger, como si eres una empresa que quiere adquirir servicios IT y no sabe que proveedor elegir, este artículo te dará una visión general sobre los players de canal IT. Analicemos los tres modelos más populares MSP…
Las claves para pasar al siguiente nivel como MSP
Varios estudios estiman que los ingresos por servicios gestionados en el canal crecerán al menos un 12% en 2024, impulsados por la demanda de gestión de la ciberseguridad, infraestructura en la nube, desarrollo de aplicaciones, consultoría de soluciones de IA y requisitos de cumplimiento de los clientes. Si bien el término MSP existe desde hace…
¡Ojo a las amenazas internas!
¡Ojo a las amenazas internas! Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un insider? ¿Qué es una amenaza interna? ¿Cuáles son los tipos de amenazas internas? Aprende a detectar una amenaza interna ¡Las mejores prácticas para proteger de un ataque interno! Hasta ahora siempre mirábamos al exterior. ¿Pero qué pasa…