¡Ojo a las amenazas internas!
Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. Hasta ahora siempre mirábamos al exterior. ¿Pero qué pasa con todas esas personas que tienen acceso a los sistemas de nuestras empresas? ¿Alguien se fija en ellos? En este artículo te hablaremos de las amenazas internas en ciberseguridad y de la importancia de tenerlas en cuenta para no comprometer los datos de nuestras organizaciones. Descarga ahora el ebook gratuito “Herramientas de ciberseguridad” Para entender qué son las amenazas internas, consideramos importante explicar el concepto de “insider”. Un insider, en el contexto de la ciberseguridad, se refiere a una persona interna a una organización que tiene acceso autorizado a los sistemas, datos y recursos de esta. Puede ser un empleado, un proveedor o cualquier individuo que forme parte de la organización o tenga ciertos privilegios de acceso. A diferencia de los ataques externos perpetrados por ciberdelincuentes externos a la organización, un insider ya tiene un nivel de confianza y acceso legítimo a los sistemas de la empresa. Por ello, puede abusar de estos conocimientos y utilizarlos de manera indebida, lo que puede acarrear graves riesgos de seguridad. Por ejemplo, la información privilegiada incluye: Ahora ya sí: ¡vamos con las amenazas internas! Una amenaza interna es la posibilidad de que una persona interna utilice su acceso autorizado para dañar a la empresa. Estas personas tienen el potencial de hacer un uso indebido del acceso a las redes y revelar, modificar y eliminar información confidencial de manera consciente o sin quererlo. Las medidas de seguridad tradicionales, normalmente, se centran en las amenazas externas y no siempre son capaces de identificar una amenaza interna que surge del interior de la organización. Podríamos decir que existen tres tipos de amenazas internas según la intencionalidad y el grado de consciencia del actor. Insider malicioso Estas personas abusan intencionadamente de su acceso privilegiado para robar información o degradar los sistemas por razones financieras, personales y/o maliciosas. Dentro de este grupo se encuentran las siguientes amenazas: Insider descuidado ¡No todas las amenazas internas son malintencionadas! En ocasiones, las amenazas surgen de empleados que, sin quererlo, exponen información confidencial de la empresa. Por ello, la educación en ciberseguridad es fundamental si se quiere evitar el riesgo de las filtraciones de datos u otros ciberataques. Dentro de esta categoría, encontramos distintos tipos amenazas internas ocasionadas sin intencionalidad: Un topo Un topo es un extraño que ha conseguido obtener acceso interno a una red privilegiada. Sería alguien externo a la empresa pero que se hace pasar por empleado o socio. La mayoría de las herramientas se focalizan en el análisis de la red, de los dispositivos y de los datos de las aplicaciones. Y, sin embargo, no prestan demasiada atención a las acciones de las personas autorizadas que podrían llegar a hacer un mal uso de su acceso privilegiado de los sistemas. Te dejamos algunos indicadores para lograr detectar estas amenazas: Indicadores comportamentales Indicadores rastreables Te dejamos algunas ideas que contribuirán a reducir el riesgo de sufrir amenazas internas: Desde ADM Cloud & Services, esperamos que el artículo haya sido de tu interés. Si te gustaría conseguir información sobre herramientas de protección ante las amenazas internas, contacta con nosotros. ¡Nuestro equipo comercial te explicará los detalles! Twitter¡Ojo a las amenazas internas!
¿Qué es un insider?
¿Qué es una amenaza interna?
¿Cuáles son los tipos de amenazas internas?
Aprende a detectar una amenaza interna
¡Las mejores prácticas para protegerte de un ataque interno!
Suscríbete al blog
LinkedInSuscríbete al blog
Noticias
relacionadas

Diferencias entre MSP, VAR y Reseller
Tanto si tienes una empresa de mantenimiento informático o consultoría, y estás pensando en qué modelo de negocio escoger, como si eres una empresa que quiere adquirir servicios IT y no sabe que proveedor elegir, este artículo te dará una visión general sobre los players de canal IT. Analicemos los tres modelos más populares MSP…

Suplantación de identidad
Suplantación de identidad Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es la suplantación de identidad? Tipos de suplantación de identidad Principales señales para detectar un robo de identidad ¿Cómo protegerse de la suplantación de identidad? ¿Qué es la suplantación de identidad?La ''suplantación de identidad'' es la práctica, a través de…

¿Qué es un ERP y para qué sirve?
¿Qué es un ERP y para qué sirve? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO Definición de ERP ¿Para qué sirve un ERP? Ventajas de un Sistema ERP Desventajas de un Sistema ERP ¿Cómo elegir un ERP para mi empresa? ¿Cuál es el mejor ERP? ¿Sabías…

¿Qué es la voz sobre IP (VOIP)? ¿Cómo funciona?
¿Qué es la voz sobre IP (VOIP)? ¿Cómo funciona? ¿Qué es la voz sobre IP(VoIP)?¿Cómo funciona VoIP?Beneficios VoIPDesventajas de VoIPPrincipales características del sistema telefónico VoIP ¿Qué es la voz sobre IP(VoIP)El protocolo de voz sobre Internet (VoIP) es una tecnología probada que permite a cualquier persona realizar llamadas telefónicas a través de una conexión a…

¿Cómo puede ayudar el archivado de correo electrónico a la empresa?
¿Cómo puede ayudar el archivado de correo electrónico a la empresa? Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el archivado de correo electrónico? ¿Por qué una organización archivaría correos electrónicos? ¿Cómo funciona el proceso de archivo? ¿Cuáles son los beneficios del archivado de correo electrónico? ¿Qué funciones…

Los 5 primeros pasos para convertirse en un MSP
En 2024 ¿todavía te mueves por el margen y no por el servicio? Es decir, ¿Todavía sigues siendo un reseller y no un proveedor de servicios (MSP)? A lo largo de este artículo, nosotros te contamos cómo dejar esto atrás y comenzar a ser un MSP, la tendencia del nuevo modelo de negocio que favorece…

