¿Cómo un software de monitorización te ayuda con tu cliente?

Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. CONTENIDO DEL ARTÍCULO El software de monitorización de sistemas informáticos, es el encargado de vigilar los sistemas de red informática de una empresa. Por ello, hoy en día toda empresa debería conocer la importancia de que su red esté vigilada y protegida. Si quieres conocer todos los detalles sobre el trabajo del software de monitorización de sistemas informáticos, este artículo es para ti. Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad” El software de monitorización de redes nos da a conocer los problemas por los que atraviesa la red interconectada de una empresa. Es de recordar que esta red se compone de ordenadores y otros equipos de hardware que se interconectan entre sí. Dar soporte proactivo al cliente es posible cuando hacemos un buen manejo de este software. La monitorización de redes a través de software especializados envía alarmas y avisos sobre lo que anda mal en la red. Estos avisos se envían a los canales de comunicación indicados por nosotros. El soporte proactivo ocurre una vez que identificamos el problema de la red con ayuda del software especializado. Una vez que sabemos que ocurre, es hora de ponerse manos a la obra para brindar soluciones concretas y oportunas al cliente. Pero “si alguna de nuestras herramientas de trabajo se encuentra conectada”, tendremos que preguntarnos si utilizamos correo electrónico, si navegamos por la web o si usamos alguna aplicación. De nuevo, si la respuesta es negativa, el riesgo de ser atacados es bajo, pero si usamos estas herramientas y estamos conectados a Internet, ya existe una vía de entrada para los ciberataques. Las soluciones rápidas aparecen justo después de identificar el problema. Lo bueno de utilizar softwares de excelente calidad, es que podemos contar con valoraciones específicas. Es más sencillo dar respuestas claras y rápidas. Dominar la gestión de redes informáticas es la clave para dar respuestas rápidas al cliente. Después de identificar el problema y haber decidido por dónde comenzar a solucionar los problemas, hay que plantearse el tiempo que va a tardar repararlo para dar una respuesta. Cuando sepas qué hacer y cuánto tiempo tardarás, instala una herramienta de gestión de incidencias para resolver el problema. Luego, establece la calidad del servicio que se pretende brindar y determina los puntos a monitorear para controlar el sistema de gestión de incidencias. Aprovechar el aprendizaje en la resolución de problemas, te será de mucha ayuda para continuar con el trabajo sin perder demasiado tiempo. Gestionar información back up puede ser un poco peligroso si se hace de manera manual. La información back up es muy importante y delicada porque es allí donde se resguarda la información confidencial de un sitio web o empresa. La gestión de backups en realidad es un proceso constante. Una simple herramienta podría no ser suficiente para gestionar el backup de la organización. Existen comandos muy específicos, prácticamente para cada caso. Usando una herramienta única podrías estar omitiendo carpetas y bibliotecas enteras de información por analizar. Pese a ello, hacer una sólida gestión de backups no solamente es importante, sino que es muy necesario en cualquier organización porque la pérdida de información en un tiempo determinado puede ser catastrófica para la empresa. Explicar esto a tus clientes y ofrecer un excelente servicio en esta área te servirá muchísimo para consolidar y mantener una buena relación laboral. El antivirus detecta, en tiempo real, toda amenaza que perjudique el sistema de red de la empresa. Un virus puede atacar el hardware o cualquier otro elemento interconectado a la red. Una buena gestión de antivirus garantiza un óptimo funcionamiento de la red. Ofrece a tus clientes respuestas oportunas sobre la gestión de antivirus de su red informática y sobre todo utiliza servidores seguros, que garanticen la máxima seguridad de los equipos. Perder información o incluso equipos de trabajo, no es un lujo que pueda darse una empresa u organización consolidada. Para asegurar una gestión de antivirus de primera calidad es necesario actualizar el sistema rutinariamente. Un antivirus que permanezca actualizado funcionará mejor y detectará cada amenaza que atente contra el sistema de redes informáticas. Self-healing o automatización de la resolución de problemas Muchos problemas pueden solucionarse fácilmente con un reinicio del software o del hardware o cono otros protocolos sencillos pero que requieren un tiempo de los técnicos. Utilizar las capacidades de reparación automática del software de supervisión remota liberará un tiempo que tus técnicos podrán utilizar para llevar a cabo otras actividades de mayor valor para tu negocio. Es ideal que puedas ofrecer a tus clientes este servicio y es que se trata de solucionar problemas a distancia. Si tu cliente tiene un problema con su red informática, existen servidores que te permiten brindar soluciones de manera remota. La gran ventaja que otorga la asistencia remota es que se eliminan barreras físicas para poder solventar los problemas del cliente. Tu cliente no tendría que esperar que vayas a socorrer sus problemas. Puedes desde cualquier lugar, resolver los problemas de red de tu cliente. Por ello, como mayoristas de informática, aconsejamos a nuestros distribuidores de informática tener un sistema de monitorización que cumpla con esta serie de características. Twitter¿Cómo un software de monitorización te ayuda con tu cliente?
¿Cómo nos puede ayudar a dar un soporte proactivo?
Solución rápida de problemas al cliente
Gestión de Backup
Gestión de antivirus
Asistencia remota
Suscríbete al blog
LinkedIn Suscríbete al blog
Noticias
relacionadas

¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo?
¿Qué es el deepfake y cómo puedo prevenirlo? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Pueden las empresas sufrir ataques de deepfake? ¿Pueden las empresas prevenir y detectar los ataques deepfake? El deepfake consiste en alterar o distorsionar vídeos con una técnica especializada, con el fin de crear noticias falsas sobre ciertos…

Navegando en la Era Digital: Tendencias y Estrategias en Ciberseguridad para el 2024
Navegando en la Era Digital: Tendencias y estrategias en Ciberseguridad para el 2024 Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ 1. Ciberseguridad a Alto Nivel: Más allá de los límites Convencionales. 2. Inteligencia Artificial (IA): Transformando la Defensa Cibernética. 3. Confianza Cero: Una revolución en la seguridad perimetral 4. Formación Profesional:…

¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios
¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios ¿Qué es una plataforma SaaS? Principales beneficios de una plataforma SaaS Cuando una empresa quiere comprar un software, es probable que busque SaaS o software como servicio.Piense en cualquier software, desde el correo electrónico hasta Microsoft Word, y ahora imagínelo como una aplicación a la que se accede a través…

Cifrado simétrico: qué es y cómo funciona
La historia de la criptografía se remonta miles de años atrás. En el siglo V a. C se datan los primeros mensajes cifrados conocidos, y desde entonces, se han utilizado diferentes métodos de criptografía para enviar y recibir mensajes entre personas. En la actualidad, con el enorme desarrollo de la tecnología, se han conseguido técnicas…

Tipos de software para mejorar la productividad
Tipos de software para mejorar la productividad Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un Software de Productividad? ¿Por qué es importante usar un Software de Productividad en tu empresa? Ventajas de usar un Software de Productividad Herramientas de Productividad Tipos de Software de Productividad Ejemplos de Software…

¿Qué es un ciberataque?
¿Qué es un ciberataque? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un ciberataque? ¿Quién hay detrás de un ciberataque? Ciberataques pasivos Vs activos Ciberataques activos más frecuentes Tipos más comunes de ciberataques pasivos ¿Se puede prevenir un ciberataque? Los efectos de un ciberataque pueden ser desastrosos. Es cierto que las…