XaaS: el motor que impulsa a
los MSP

XaaS ha transformado la forma en que las empresas consumen tecnología, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad, y ha impulsado el negocio de los proveedores de servicios gestionados (MSP) que pueden ofrecer soluciones de seguridad más flexibles y adaptadas a cada cliente. 

La computación en la nube ha revolucionado la forma en la que las empresas acceden y utilizan la tecnología. A partir del modelo SaaS, que democratizó el software, la industria ha evolucionado hacia plataformas e infraestructuras como servicio, conocidos como PaaS e IaaS. Este camino nos lleva hacia un futuro donde cualquier servicio tecnológico, desde la inteligencia artificial hasta la realidad virtual, estará disponible en un modelo de pago por uso. Es lo que se conoce como XaaS (X as a Service), una evolución que ofrece una flexibilidad sin precedentes, permitiendo a las empresas adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado.

Es tal la importancia que está adquiriendo XaaS que, según un informe de Fortune Business Insight, este mercado crecerá a un ritmo anual del 24,4 %, pasando de generar 559.000 millones de dólares en 2022 a más de tres billones en 2030 y convirtiéndose en clave para empresas de sectores tan diversos como la industria, los servicios financieros o la salud, que ven en este modelo una oportunidad para optimizar sus operaciones, impulsar la innovación y ofrecer nuevas soluciones y servicios a sus clientes.

XaaS también ha revolucionado la forma en la que las empresas abordan la ciberseguridad. ¿De qué manera? Al centralizar la gestión de la seguridad en un proveedor de servicios gestionados (MSP) especializado, las organizaciones obtienen una solución flexible que puede adaptarse a medida que crecen o cambian sus requisitos de seguridad. Esta escalabilidad es crucial en un contexto donde las ciberamenazas evolucionan rápidamente y las empresas necesitan poder responder de manera más ágil.

De esta forma, se puede decir que la ciberseguridad está redefiniendo el panorama de los servicios gestionados, y los MSP están respondiendo a esta demanda adoptando modelos de negocio más colaborativos y centrados en el cliente. XaaS, al permitir la entrega de servicios de seguridad bajo demanda, como MDR (Managed Detection and Response) o XDR (Extended Detection and Response), facilita, a estas figuras, ofrecer soluciones personalizadas y escalables, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. 

Un ejemplo claro es la capacidad de los MSP de integrar herramientas de SIEM (Security Information and Event Management), EDR (Endpoint Detection and Response) y XDR en una plataforma unificada gracias a XaaS, ofreciendo a sus clientes una visión más completa de su postura de seguridad. Esta combinación de servicios gestionados y XaaS fomenta, además, la creación de ecosistemas de partners donde los MSP pueden colaborar con proveedores de software, hardware y servicios en la nube, acelerando así la transformación digital de las empresas.

En pocas palabras, XaaS facilita la rápida implementación de nuevas medidas de protección y la adaptación a las amenazas emergentes. Sin embargo, es fundamental que las empresas seleccionen cuidadosamente a sus proveedores de servicios y establezcan acuerdos sólidos. Al aprovechar las ventajas de XaaS y trabajar en estrecha colaboración con los MSP, las empresas pueden fortalecer significativamente su estrategia de seguridad, reduciendo los costes operativos, optimizando los recursos y beneficiándose de la experiencia de expertos en ciberseguridad.

Noticias
relacionadas

Secretos de escoger un software de monitorización sistemas

Secretos de escoger un software de monitorización sistemas Conoce las principales herramientas
para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO ¿Qué es un
software de monitorización de sistemas informáticos? Un único panel para centralizar todos los
servicios Automatización de tareas Detección de fallos en cadena en tiempo real Self-healing o
automatización de…

endpoint
endpoint

Endpoint, el eslabón más débil de la cadena de seguridad

La creciente conectividad expone a los endpoints a ciberataques constantes. Edorteam brinda
soluciones DLP para proteger los datos y prevenir incidentes de seguridad. En el panorama actual
de la ciberseguridad, donde las amenazas evolucionan a un ritmo vertiginoso, los endpoints se han
convertido en uno de los objetivos principales de los cibercriminales. Esto se debe…

Otro centro de almacenamiento de datos incendiado, WebNX

Otro centro de almacenamiento de datos incendiado, WebNX Conoce las principales herramientas
para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO Incendio en
un generador de WebNX Los servidores no afectados ya están online El incendio de OVH hace un
mes supuso una gran cantidad de problemas para miles de usuarios en toda Europa,…

Actualización de certificado digital para productos Solarwinds MSP

Actualización de certificado digital para productos Solarwinds MSP DESCARGAR AQUÍ Conoce las
principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook.CONTENIDO DEL ARTÍCULO Como
probablemente sabrá, Solarwinds, uno de los fabricantes de nuestros portfolio; experimentó un
ataque de terceros en el software SolarWinds® Orion® Platform, 2019.4 HF 5, 2020.2 sin revisión
instalada y 2020.2 HF 1.En…

Las claves para pasar al siguiente nivel como MSP

Varios estudios estiman que los ingresos por servicios gestionados en el canal crecerán al menos
un 12% en 2024, impulsados por la demanda de gestión de la ciberseguridad, infraestructura en la
nube, desarrollo de aplicaciones, consultoría de soluciones de IA y requisitos de cumplimiento de
los clientes. Si bien el término MSP existe desde hace…

Securización del Trabajo Remoto: Salvaguardando el futuro de las empresas

En el cambiante panorama empresarial actual, el trabajo remoto se ha consolidado como un pilar
fundamental para la continuidad operativa y el crecimiento sostenible de las organizaciones. Sin
embargo, junto con las ventajas indiscutibles de flexibilidad y productividad que ofrece el trabajo a
distancia, también vienen desafíos significativos en términos de seguridad cibernética. La
protección…