¿Qué son y para qué sirven las comunicaciones VOIP?

Las comunicaciones VOIP no solo son una solución rentable, sino que también son una herramienta que mejora la colaboración, la productividad y la eficiencia operativa.

En un mundo empresarial cada vez más digitalizado y con equipos de trabajo cada vez más dispersos, las comunicaciones eficientes se han vuelto cruciales. La tecnología VOIP (Voz sobre Protocolo de Internet) ha transformado la manera en que las empresas se comunican, permitiendo realizar llamadas a través de internet, sin depender de las líneas telefónicas tradicionales. Según Business Insights, el mercado global de telefonía VOIP, valorado en 37.120 millones de dólares en 2023, alcanzará los 121.990 millones de dólares en 2032, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 14,13 %.

Pero ¿qué son exactamente las comunicaciones VOIP y cómo pueden beneficiar a las empresas? VOIP convierte las señales de voz en datos digitales que se transmiten a través de internet o redes privadas. A diferencia de los sistemas telefónicos tradicionales, VOIP permite realizar llamadas utilizando dispositivos como teléfonos, ordenadores y aplicaciones móviles, ofreciendo mayor accesibilidad y flexibilidad.

La principal ventaja de las comunicaciones VOIP es la reducción de costes. Las empresas que adoptan esta tecnología experimentan una disminución significativa en sus gastos de comunicación, especialmente en llamadas internacionales y locales. Según estudios de consultoras como Gartner y Forrester, las empresas que implementan VOIP suelen ahorrar entre un 50 % y un 70 % en sus facturas telefónicas. Este ahorro les permite destinar recursos a otras áreas claves de su desarrollo.

Además de los beneficios económicos, VOIP ofrece una gran flexibilidad. Los empleados pueden realizar y recibir llamadas desde cualquier lugar con acceso a internet, lo que es ideal para empresas con equipos distribuidos geográficamente o aquellas que adoptan modelos de trabajo remoto. Asimismo, esta tecnología facilita la integración de servicios como videollamadas y conferencias sin la necesidad de plataformas separadas, promoviendo la colaboración en tiempo real.

Las soluciones VOIP actuales, como Rainbow de Alcatel-Lucent, han evolucionado hacia plataformas de comunicación unificada (UCaaS), que no solo integran voz, sino también videoconferencias, mensajería instantánea, colaboración en tiempo real y gestión de presencia. Estas plataformas permiten crear una solución de comunicación 360°, lo que puede mejorar la productividad empresarial entre un 20 % y un 30 %, según un informe de IDC.

Por supuesto, la seguridad sigue siendo una preocupación importante en las comunicaciones VOIP. Para proteger las comunicaciones de voz y datos, es esencial contar con soluciones que ofrezcan cifrado avanzado y protocolos de seguridad robustos. Esto garantiza que las empresas puedan disfrutar de las ventajas de VOIP sin comprometer la integridad de su información.

En resumen, las comunicaciones VOIP no solo son una solución rentable, sino que son una herramienta que mejora la colaboración, la productividad y la eficiencia operativa de las empresas. Si quieres conocer más sobre la plataforma Rainbow de Alcatel-Lucent, puedes hacer clic en este enlace.

Noticias
relacionadas

Modelo de seguridad Zero Trust

Modelo de Seguridad Zero Trust Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Modelo de Seguridad Zero Trust? ¿Cómo funciona la confianza cero? Usos del modelo Zero Trust Implementar un modelo Zero Trust Ventajas de adquirir el Modelo de Seguridad Zero Trust Imagina un castillo y un foso.…

endpoint
endpoint

Endpoint, el eslabón más débil de la cadena de seguridad

La creciente conectividad expone a los endpoints a ciberataques constantes. Edorteam brinda soluciones DLP para proteger los datos y prevenir incidentes de seguridad. En el panorama actual de la ciberseguridad, donde las amenazas evolucionan a un ritmo vertiginoso, los endpoints se han convertido en uno de los objetivos principales de los cibercriminales. Esto se debe…

Importancia de la automatización de sistemas en su discurso de ventas

Importancia de la automatización de sistemas en su discurso de ventas Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO Informar a los clientes sobre la automatización no devaluará su oferta Por qué los servicios automatizados aún valen la pena    Cuando hablamos con los distribuidores de informática, nos…

Protege tus datos con la autenticación de dos factores

Protege tus datos con la autenticación de dos factores Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es la doble verificación? ¿Cómo funciona? ¿Cuál es la diferencia entre la autenticación de dos factores y la autenticación de múltiples factores? ¿Por qué utilizar la autenticación de dos factores? Ventajas Hoy en día,…

Consola web de CurrentWare

Consola web de CurrentWare Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO  La consola web ofrece nuevas e interesantes funciones:Acceso remoto sin problemas a CurrentWare desde cualquier computadoraDisfrute de una nueva interfaz de usuario con navegación simplificadaEsté atento a las funciones exclusivas disponibles solo en la consola webAcceso…

Un peligro potencial: Amenaza Zero Day

Un peligro potencial: Amenaza Zero Day Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es una amenaza de Zero Day? ¡Vamos a ver diferencias! ¿Cómo funcionan estos ataques? ¿Quién está en riesgo? ¿Cómo identificar un ataque de día cero? ¿Cómo protegerse de las vulnerabilidades de día cero? Un ladrón entra a…