¿Qué es la gestión unificada de terminales (UEM)?

¿Qué es la gestión unificada de terminales (UEM)?

Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook.


DESCARGAR AQUÍ

¿Qué es la gestión unificada de terminales (UEM)?

CONTENIDO DEL ARTÍCULO

 

No es ningún secreto que las empresas de todo el mundo están experimentando aumentos masivos en la cantidad de dispositivos que se utilizan para establecer el acceso a sus redes y datos corporativos. Para los proveedores de servicios administrados (MSP), esta afluencia de dispositivos presenta un desafío potencial, ya que cada uno de estos dispositivos funciona como un punto final, lo que introduce un nuevo elemento de riesgo para una organización. El aumento exponencial de los puntos finales en los entornos de trabajo ha hecho que la gestión sólida de los puntos finales sea más importante que nunca.

Descargue ahora el ebook gratuito ”Herramientas para la ciberseguridad”

Desafortunadamente, muchos dispositivos que se utilizan para conectarse a redes corporativas no cumplen con los requisitos y estándares de ciberseguridad. La gestión unificada de terminales ofrece una posible solución a este problema. En este artículo hablaremos acerca de la gestión unificada de terminales y se analizará por qué es un elemento fundamental para una ciberseguridad exitosa, especialmente en la actualidad.

¿Qué es la UEM?

La administración unificada de terminales (UEM) es un enfoque para proteger y controlar ordenadores de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas de una manera cohesiva y conectada desde una única consola.

Los puntos claves de la UEM

Antes de explicar los beneficios de las soluciones UEM para los MSP, analicemos algunos de los términos clave asociados con la gestión unificada de terminales (UEM):

 

PUNTOS FINALES

Un punto final, como su nombre indica, es simplemente cualquier dispositivo que actúa como último punto (o punto final) en una red. Puede ser un ordenador de escritorio, un teléfono móvil, un ordenador portátil, una tableta o un dispositivo móvil. Otros tipos de dispositivos como escáneres, impresoras, wearables, proyectores, etc., también constituyen puntos finales.

 

GESTIÓN DE PUNTOS FINALES

La gestión de puntos finales se refiere a los sistemas o procesos involucrados en el control, el soporte, el aprovisionamiento y la protección de los puntos finales en una empresa u organización. La gestión de terminales es una parte crucial de cualquier estrategia de ciberseguridad exitosa.

 

GESTIÓN UNIFICADA DE PUNTOS FINALES (UEM)

La administración unificada de terminales se refiere a un enfoque integrado para administrar, controlar y proteger los dispositivos. Esto puede incluir dispositivos móviles, ordenadores portátiles, ordenadores de escritorio, tabletas y cualquier otro dispositivo de punto final relevante. Las soluciones UEM le permiten administrar estos puntos finales desde una plataforma unificada y centralizada, lo que agiliza el proceso de gestión de puntos finales y mejora la eficiencia.

La gestión unificada de terminales es un término que ha evolucionado desde la gestión de dispositivos móviles (MDM) y la gestión de movilidad empresarial (EMM). UEM sirve como una alternativa más completa que solo MDM o EMM, incorporando la administración de todos los puntos finales, ya sean móviles o estacionarios, en una única consola de administración.

Capacidades de la UEM

Varios proveedores diferentes ofrecen productos UEM y las capacidades varían de una oferta a otra. Algunas capacidades comunes de UEM incluyen:

  • Una interfaz de panel único para administrar dispositivos de escritorio.
  • Posibilidad de enviar actualizaciones a los dispositivos.
  • Capacidad para aplicar políticas de seguridad a dispositivos administrados.
  • Una función de borrado remoto que puede eliminar todas las aplicaciones y datos de un dispositivo perdido o robado.
  • Capacidades de gestión de aplicaciones. Dependiendo del producto, un administrador puede enviar aplicaciones empresariales a dispositivos administrados o proporcionar a los usuarios autorizados acceso a una tienda de aplicaciones empresariales donde el usuario puede descargar aplicaciones por su cuenta.

 

Beneficios de la UEM

Como se mencionó anteriormente, el enfoque integrado de UEM puede agilizar los esfuerzos de administración de terminales para los MSP y aumentar significativamente la eficiencia del técnico. Para entrar en más detalles, estas son algunas de las principales ventajas de usar una solución UEM:

GESTIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES DE PANEL ÚNICO

Uno de los beneficios más notables del uso de herramientas de UEM es que unifican sus herramientas de gestión de la movilidad y la gestión de terminales   en una solución de un solo panel. Esto puede reducir drásticamente los costos asociados con la administración de TI al minimizar la cantidad de herramientas necesarias para administrar dispositivos. Al unificar su estrategia de gestión de movilidad y gestión de terminales, las soluciones UEM también pueden simplificar y mejorar la eficiencia general de las operaciones de seguridad y gestión de sus dispositivos. Con una herramienta de UEM de panel único, los MSP pueden monitorear  cada dispositivo en la infraestructura de su empresa, todo desde una ubicación central.

SEGURIDAD MEJORADA

Las soluciones UEM permiten que su empresa administre la seguridad en todos los dispositivos, en lugar de administrar la seguridad de los dispositivos móviles y la seguridad del escritorio por separado. Esto es especialmente útil para organizaciones grandes con cientos de empleados (y potencialmente miles de dispositivos), ya que le ahorra mucho tiempo a la hora de administrar la seguridad para una gran cantidad de puntos finales utilizando soluciones separadas. Al aprovechar las soluciones de UEM, puede administrar dispositivos en múltiples sistemas bajo una sola consola, estableciendo consistencia y reduciendo la cantidad de mantenimiento requerido por su equipo de TI.

DETECCIÓN DE AMENAZAS

Cada terminal en un entorno empresarial moderno plantea un riesgo de seguridad y podría ser potencialmente vulnerable a ataques. Como tal, es crucial que los distribuidores de informática hagan uso de una solución de seguridad que sea capaz de monitorear cada dispositivo en busca de amenazas. La solución que elija también debería poder alertar a su equipo de TI sobre cualquier actividad o problema sospechoso.

Muchas soluciones de UEM están equipadas con capacidades de detección de amenazas, lo que le permite escanear los puntos finales de su empresa en busca de  malware  y brechas de seguridad. Las soluciones de UEM con funcionalidades de mitigación también pueden tomar medidas correctivas cuando se descubre una amenaza, lo que le permite ahorrar tiempo y recursos que de otro modo se gastarían en actividades de respuesta y monitoreo de amenazas.

Desde ADM Cloud & Services, proporcionamos esta serie de servicios a nuestros distribuidores, si está interesado en recibir más información acerca de ello o en probar nuestras herramientas, no dude en contactarnos, si lo prefiere puede hacerlo en nuestra página de Mayoristas de informática en Barcelona, en Madrid o en Sevilla.


BANNER GUA DE herramientas de ciberseguridad genrica-High-Quality

Suscríbete al blog

Twitter
LinkedIn

Suscríbete al blog

Suscríbete al blog

Noticias
relacionadas

¿Qué es smishing y cómo prevenirlo?

¿Qué es smishing y cómo prevenirlo? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el smishing?Smishing, Vishing y PhishingIngeniería social y smishing¿Quiénes son los objetivos del smishing?¿Por qué el smishing es tan peligroso?Los tres ejemplos más comunes de smishingCómo protegerse del Smishing Cada vez, la sociedad es más consciente del aumento…

¿Qué es el Phishing?

¿Qué es el Phishing? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Phishing? ¿En qué consiste el Phishing? Peligros del Phishing Ejemplos de Phishing Correos de Phishing Cómo protegerse del Phishing Las comunicaciones de hoy en día están regidas por el internet: correos electrónicos, videollamadas, aplicaciones de mensajería y…

¿qué son y cómo funcionan los códigos smpt (1)
¿qué son y cómo funcionan los códigos smpt (1)

¿Qué son y cómo funcionan los códigos SMTP?

Ya sea porque estés trabajando en el área de IT de una empresa, en redes o administración de sistemas o simplemente tienes un problema con tu email, este artículo te ayudará a entender el funcionamiento de los códigos SMPT y los problema a los cuáles te puede enfrentar. ¿Qué es el código SMTP? SMTP no…

¿Qué es un sistema RMM?

¿Qué es un sistema RMM? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ Maneja todo desde un único lugarVentajas de contar con un Sistema RMM   En una era donde la tecnología es la dominante, hay que estar preparados para avanzar junto a ella.Actualmente, las empresas utilizan toda la tecnología disponible para mantenerse comunicados, llegar a…

¿Cómo conseguir que mi cliente se comprometa con la ciberseguridad?

¿Cómo conseguir que mi cliente se comprometa con la ciberseguridad? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO El impacto más amplio de una infracción en ciberseguridad Rompiendo la negación de amenazas Por qué se necesita una estrategia de seguridad completa  La seguridad de TI está ahora firmemente…

¿Qué es una plataforma PaaS? Principales beneficios e inconvenientes

¿Qué es una plataforma PaaS? Principales beneficios e inconvenientes Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es una plataforma PaaS?Principales beneficios de una plataforma SaaSBeneficios e inconvenientes de un plataforma PaaS  ¿Qué es una plataforma SaaS?La plataforma como servicio (PaaS) es un modelo de computación en la nube en…