La realidad del backup, ¿cómo medir su efectividad?

En un mundo digital, los datos son el activo más valioso, por lo que las empresas requieren soluciones de backup robustas y escalables. Cove Data de N-able proporciona una protección completa, asegurando una recuperación rápida y fiable ante cualquier desastre.

En la era digital, los datos se han convertido en el activo más valioso de cualquier empresa. Sin embargo, están expuestos a una variedad de amenazas, desde fallos del sistema hasta ciberataques cada vez más sofisticados. La falta de un sistema de backup adecuado aumenta significativamente los riesgos, como la pérdida irreversible de información confidencial, el incumplimiento de normativas de protección de datos y la paralización de las operaciones. Por ejemplo, el ransomware cifra los datos y exige un rescate para liberarlos. Sin una copia de seguridad actualizada y segura, las organizaciones se ven obligadas a elegir entre pagar a los cibercriminales o perder sus datos permanentemente.

Contrario a lo que muchos piensan, un backup no es sólo una copia de los datos, sino una herramienta esencial dentro de la estrategia de disaster recovery de cualquier empresa. Pero ¿cómo medir si un backup realmente cumple su función? Su efectividad se evalúa por la rapidez y fiabilidad con que los datos pueden ser restaurados en momentos críticos.

Medir esta efectividad implica considerar aspectos como el Tiempo de Recuperación (RTO), que mide el tiempo necesario para restaurar los sistemas tras un desastre, y el Punto de Recuperación (RPO), que indica la cantidad de datos que se pueden perder. Un buen sistema debe minimizar ambos tiempos y garantizar una protección constante de los datos. Además, es esencial que el backup esté integrado con soluciones de seguridad para protegerlo de ciberataques como el ransomware. Las pruebas regulares de recuperación también son cruciales para asegurar que el proceso de restauración funcione correctamente en situaciones reales.

Con la creciente dependencia de las infraestructuras digitales, las empresas necesitan soluciones de backup que no solo brinden seguridad, sino también flexibilidad y escalabilidad, adaptándose a las necesidades cambiantes. Herramientas como Cove Data de N-able ofrecen una protección continua de los datos, especialmente en entornos de nube e híbridos. Estas soluciones permiten un acceso rápido y seguro a la información cuando es necesario, lo que facilita una recuperación ágil y minimiza los tiempos de inactividad, un enfoque que es fundamental para las organizaciones que deben garantizar la continuidad de sus operaciones en un entorno digital cada vez más dinámico.

Puedes conocer más detalles de Cove Data de N-able en este enlace.

Noticias
relacionadas

Importancia de la automatización de sistemas en su discurso de ventas

Importancia de la automatización de sistemas en su discurso de ventas Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO Informar a los clientes sobre la automatización no devaluará su oferta Por qué los servicios automatizados aún valen la pena    Cuando hablamos con los distribuidores de informática, nos…

¿Qué es un gestor de contraseñas y cómo funcionan?

¿Qué es un gestor de contraseñas y cómo funcionan? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un gestor de contraseñas?¿Por qué debo utilizar un gestor de contraseñas?Características y funciones de un gestor de claves¿Cómo funciona un gestor de contraseñas?Ventajas de los gestores de contraseñas¿Cuál es el mejor gestor…

Razones para un backup en nube

Razones para un backup en nube ¿Qué es un backup en nube?¿Qué problemas tiene un backup local?¿Cuáles son las razones para tener un backup en nube? Para una empresa o persona en particular, perder información muy valiosa, puede ser una verdadera tragedia. En este artículo, veremos las razones para tener un backup en nube, una de las múltiples soluciones…

Rorschach: un ransomware con características exclusivas

Rorschach: un ransomware con características exclusivas Conoce las principales herramientas de ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es un ransomware? Diferentes tipos de ransomware. Ransomware Rorschach. Infección de Rorschach Nota de rescate de Rorschach A principios de este año, investigadores descubrieron una nueva cepa de ransomware: Rorschach. Parece tener unas características de cifrado únicas…

¿Por qué es necesaria la ciberseguridad en empresas?

¿Por qué es necesaria la ciberseguridad en empresas? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ A mayor negocio, mayor necesidad de soluciones de ciberseguridad.Sin seguridad informática, una mina de oro para los ciberdelincuentes.Gran aumento en el número de ciberataques. En este artículo conoceremos el atractivo que tienen las pymes para los…

Modelo de seguridad Zero Trust

Modelo de Seguridad Zero Trust Conoce las principales tendencias en ciberseguridad para 2023 con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es el Modelo de Seguridad Zero Trust? ¿Cómo funciona la confianza cero? Usos del modelo Zero Trust Implementar un modelo Zero Trust Ventajas de adquirir el Modelo de Seguridad Zero Trust Imagina un castillo y un foso.…

ADM Secure & Compliance Week
 Del 22 al 26 de Septiembre
¡Apúntate!