La realidad del backup, ¿cómo medir su efectividad?

En un mundo digital, los datos son el activo más valioso, por lo que las empresas requieren soluciones de backup robustas y escalables. Cove Data de N-able proporciona una protección completa, asegurando una recuperación rápida y fiable ante cualquier desastre.

En la era digital, los datos se han convertido en el activo más valioso de cualquier empresa. Sin embargo, están expuestos a una variedad de amenazas, desde fallos del sistema hasta ciberataques cada vez más sofisticados. La falta de un sistema de backup adecuado aumenta significativamente los riesgos, como la pérdida irreversible de información confidencial, el incumplimiento de normativas de protección de datos y la paralización de las operaciones. Por ejemplo, el ransomware cifra los datos y exige un rescate para liberarlos. Sin una copia de seguridad actualizada y segura, las organizaciones se ven obligadas a elegir entre pagar a los cibercriminales o perder sus datos permanentemente.

Contrario a lo que muchos piensan, un backup no es sólo una copia de los datos, sino una herramienta esencial dentro de la estrategia de disaster recovery de cualquier empresa. Pero ¿cómo medir si un backup realmente cumple su función? Su efectividad se evalúa por la rapidez y fiabilidad con que los datos pueden ser restaurados en momentos críticos.

Medir esta efectividad implica considerar aspectos como el Tiempo de Recuperación (RTO), que mide el tiempo necesario para restaurar los sistemas tras un desastre, y el Punto de Recuperación (RPO), que indica la cantidad de datos que se pueden perder. Un buen sistema debe minimizar ambos tiempos y garantizar una protección constante de los datos. Además, es esencial que el backup esté integrado con soluciones de seguridad para protegerlo de ciberataques como el ransomware. Las pruebas regulares de recuperación también son cruciales para asegurar que el proceso de restauración funcione correctamente en situaciones reales.

Con la creciente dependencia de las infraestructuras digitales, las empresas necesitan soluciones de backup que no solo brinden seguridad, sino también flexibilidad y escalabilidad, adaptándose a las necesidades cambiantes. Herramientas como Cove Data de N-able ofrecen una protección continua de los datos, especialmente en entornos de nube e híbridos. Estas soluciones permiten un acceso rápido y seguro a la información cuando es necesario, lo que facilita una recuperación ágil y minimiza los tiempos de inactividad, un enfoque que es fundamental para las organizaciones que deben garantizar la continuidad de sus operaciones en un entorno digital cada vez más dinámico.

Puedes conocer más detalles de Cove Data de N-able en este enlace.

Noticias
relacionadas

Securización del Trabajo Remoto: Salvaguardando el futuro de las empresas

En el cambiante panorama empresarial actual, el trabajo remoto se ha consolidado como un pilar fundamental para la continuidad operativa y el crecimiento sostenible de las organizaciones. Sin embargo, junto con las ventajas indiscutibles de flexibilidad y productividad que ofrece el trabajo a distancia, también vienen desafíos significativos en términos de seguridad cibernética. La protección…

¿qué es el pentesting y cuáles son sus fases
¿qué es el pentesting y cuáles son sus fases

¿Qué es el Pentesting y cuáles son sus fases?

Cada día hay más ciberamenzas, superando las 350mil denuncias por ciberdelitos en España durante el 2023 según los datos más recientes de Statista. En este sentido, debemos conocer el modus operandi de los hackers y protegernos. Ya seas un particular, una pyme o una gran multinacional, todas tus operaciones pasan por un sistema informático. El…

Diferencias entre RPO y RTO

Diferencias entre RPO y RTO Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ <a> href="https://sp.depositphotos.com/stock-photos/medicine-health.html">Computer hacker or Cyber attack concept background - sp.depositphotos.com</a ¿Qué es RPO? ¿Cómo calcular un RPO? ¿Cómo calcular el RPO? ¿Qué es un RTO? ¿Cómo calcular un RTO? ¿Cuándo falla un RTO? Los 4 tipos de pérdidas más…

Actualización de certificado digital para productos Solarwinds MSP

Actualización de certificado digital para productos Solarwinds MSP DESCARGAR AQUÍ Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook.CONTENIDO DEL ARTÍCULO Como probablemente sabrá, Solarwinds, uno de los fabricantes de nuestros portfolio; experimentó un ataque de terceros en el software SolarWinds® Orion® Platform, 2019.4 HF 5, 2020.2 sin revisión instalada y 2020.2 HF 1.En…

¿Qué necesita un software de soporte técnico cómo distribuidor de informática?

¿Qué necesita un software de soporte técnico cómo distribuidor de informática? Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ CONTENIDO DEL ARTÍCULO Sistema de creación de incidencias Control remoto en el sistema de monitorización Grabaciones Elaboración de informes y paneles  Un soporte de atención al cliente no ocurre por arte de…

Protege tus datos con la autenticación de dos factores

Protege tus datos con la autenticación de dos factores Conoce las principales herramientas para la ciberseguridad con este ebook. DESCARGAR AQUÍ ¿Qué es la doble verificación? ¿Cómo funciona? ¿Cuál es la diferencia entre la autenticación de dos factores y la autenticación de múltiples factores? ¿Por qué utilizar la autenticación de dos factores? Ventajas Hoy en día,…